Díficil victoria de Zamora Enamora en Algeciras.

0
foto
1234T
Algeciras1318252278
Zamora2717152483

Damex Udea Algeciras

78

1234T
Algeciras1318252278
Zamora2717152483

83

Zamora Enamora

Damex Udea Algeciras

78

-

83

Zamora Enamora

  • Q1
    13- 27
  • Q2
    18- 17
  • Q3
    25- 15
  • Q4
    22- 24

Este sábado por la tarde se disputó el partido del líder de la competición que se proclamó Campeón de la Conferencia Oeste de forma oficial en su visita a Algeciras (Cádiz).

Zamora Enamora afrontaba la penúltima salida antes del final de la Liga Regular, mirando “por el rabillo del ojo” a la otra conferencia, expectantes de la resolución de la lucha por el primer puesto entre Odilo FC Cartagena CB, Class Bàsquet Sant Antoni y CB Prat, de este trio saldrá su rival en la primera eliminatoria por el ascenso a LEB Oro, la eliminatoria entre campeones. Por su parte Damex UDEA Algeciras tenía su punto de mira en los puestos bajos de la tabla, de los que estaba por fin exento, y buscaba la sorpresa contra el líder destacado de la Conferencia para poder mirar a los puestos por el play off de ascenso en las últimas jornadas.

La distancia entre ambos equipos antes de comenzar era de doce victorias a favor del conjunto zamorano, pero no era una medida realista, ya que desde que los andaluces visitaron el Ángel Nieto en diciembre, han renovado varias piezas de su rooster y se han convertido en uno de los mejores equipos de los últimos meses. Desde que sustituyeron a su técnico principal, pasando Miki Ortega de un extremo del banquillo, como jugador destacado, al otro extremo como entrenador que sustituía a Javier Malla, el equipo ha aprovecha una racha de aire fresco para salir del último puesto de la clasificación, lugar al que permanecía abonado los primeros meses de temporada.

El club gaditano había hecho campaña en la ciudad del sur, recordemos que dobla a la población de la vieja ciudad castellanoleonesa y que es la principal ciudad del Campo de Gibraltar y segunda más grande la provincia, para conseguir atraer al público a su pabellón, regalando el acceso al Dr. Juan Carlos Mateo no sólo a los abonados, sino también a los menores de 16 años, y durante toda la semana promocionaron en varios centros escolares de la localidad la importancia del choque de esta jornada.

Adentrándonos en la parte final de la competición.

Si cualquier derrota duele, durante la primera parte de la temporada es subsanable, no porque matemáticamente cuente menos que las actuales, sino porque aún hay tiempo de mejora y de retomar el rumbo, que se lo digan a Algeciras este año o al propio CB Zamora el año pasado, en ambas situaciones, el inicio de temporada se mimetizaba llegando a las siete derrotas consecutivas por ambos equipos y retomando las buenas sensaciones a partir del segundo mes de competición con varias incorporaciones (en Zamora el año pasado Steven Luke Moyer y Evan Michael Yates y en Algeciras este año Berni García, Wayne Arnold y Sami Eleraky), por lo que Saulo Hernández sabía perfectamente lo que se iba a encontrar enfrente, por los numerosos enfrentamientos entre ambas escuadras de los años anteriores y por la similitud de las situaciones vividas por ambos clubes en estas dos temporadas.

El partido.

El Pabellón Dr. Juan Carlos Mateo de Algeciras (Cádiz) acogió el encuentro correspondiente a la vigesimotercera jornada de la LEB Plata en su Conferencia Oeste, entre el Damex UDEA Algeciras (10º) y Zamora Enamora (1º), el pasado sábado 16 de marzo de 2.024 a las 19:00 horas. En el precedente del partido de la primera vuelta disputado el 2 de diciembre de 2.023 en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, los zamoranos vencieron cómodamente por 87-60.

El inicio de partido comenzó igualado durante unos minutos, los que tardo Zamora Enamora en acelerar y sacar a relucir su potencia devastadora de esta temporada. Del 3-3 en el minuto dos de partido, pasamos al 5-22 en tan sólo cuatro minutos. El líder demostraba que apretando el acelerador es un equipo imbatible en la temporada regular en esta categoría. Llegaba el minuto seis y por enésima vez, Zamora Enamora conseguía dominar el encuentro imponiendo su ritmo con un increíble acierto y una intensa defensa (80% en tiros de campo por un 12,5% de Algeciras hasta este momento).

La distancia clasificatoria, la tendencia de siete victorias consecutivas del equipo zamorano, el precedente de la primera vuelta… todo hacía pensar que el partido se había terminado, sólo restaban 34 minutos de encuentro para conocer por cuánto ganaría esta vez la “máquina azul” de Saulo Hernández. En las propias gradas del pabellón algecireño flotaba en el aire la sensación de superioridad de Zamora Enamora, pero el tesón y el trabajo de los jugadores de Miki Ortega salió a relucir cuando la presión del resultado desaparecía. Poco a poco desde ese minuto seis de partido, los jugadores andaluces empezaron a realizar su juego, el que no le había dejado imponer Zamora Enamora, encorsetándolos en una férrea defensa y rápidos contraataques.

La distancia se reducía tímidamente hasta el final de los primeros diez minutos a los que se llegó con 13-27 a favor de Zamora Enamora. El trabajo interior local conseguía cargar de faltas al pívot lituano Jonas Paukštè y Saulo Hernández lo llevó al banquillo sabedor de la fiabilidad de sus otros pívots. Souleymane Pinda Traoré sustituyó al cinco titular y comenzó a recibir balones en la zona, que sólo podían parar con falta. Pero el porcentaje del pívot de Mali desde el 4,70 no le dejó rentabilizar esas personales recibidas, el día que llegaba a los 200 rebotes con la elástica zamorana. La ventaja visitante seguía reduciéndose de forma lenta pero continua, rozando la barrera de los diez puntos. Saulo Hernández pidió su primer tiempo muerto para evitar que sus jugadores se relajaran y a tres minutos del descanso seguían dominando claramente en el marcador (24-38). La defensa seguía siendo fiable, pero el ataque se estancaba anotando once puntos los primeros nueve minutos del segundo cuarto, consiguiendo Damex UDEA Algeciras reducir la ventaja zamorana a nueve puntos. Un último esfuerzo visitante con triple incluido de Jacob Round a falta de dos segundos, dejaba el 31-44 en el luminoso a falta de la mitad del encuentro.

Damex UDEA Algeciras culmina la remontada.

El inicio del tercer cuarto no parecía alterar la dinámica asentada en el partido, Zamora Enamora dominaba con una renta cercana a la barrera de los diez puntos, pero un par de ataques locales culminados con triple acercaba peligrosamente a un punto a los andaluces (47-48) al llegar el ecuador del cuarto. Cuatro puntos de Kevin Buckingham y dos tiros libres de Josep Peris, volvían a distanciar a los castellanoleoneses en el marcador, intentando evitar que los gaditanos acrecentaran su confianza (47-54), pero ya era demasiado tarde. El público enfervorecido y el bache en anotación de los visitantes, que no encontraban cómo atacar la defensa algecireña, apretaba el marcador, a tres minutos del final del periodo volvían a ponerse a un punto (53-54) y al final del tercer cuarto se podía observar el 56-59 en el luminoso, que dejaba todo por decidir en los minutos restantes.

El último cuarto se vivió con gran intensidad, propia de la importancia del partido y de las alturas de la temporada en la que nos encontramos. Zamora Enamora volvía a obtener una exigua renta, pero mantenía la distancia gracias a un gran Ondřej Husták, poniéndose seis arriba (60-66) a falta de ocho minutos de la conclusión. Los siguientes cuatro minutos los zamoranos fallaron siete lanzamientos consecutivos y Jonas Paukštè cometía su quinta falta. Wayne Arnold, que enlazó dos ataques de gran mérito anotando con un jugador encima, ponía a su equipo por delante por primera vez en el partido, gracias a un parcial de 9-0 local. Restaban cuatro minutos para el final y todo hacía indicar que la racha zamorana se rompería. Pero es en esos momentos donde surgen los líderes y los jugadores de carácter, nuevamente Ondřej Husták y dos triples consecutivos de Kevin Buckingham dieron la vuelta al marcador (70-74). En el siguiente ataque Jere Vucica marró su tiple, pero el rebote ofensivo de Sami Eleraky posibilitó que David Orrit anotase una canasta de dos, y que a un minuto se volvieran a “poner a tiro” (72-74).

Entonces surgía el recuerdo de la temporada pasada cuando UBU Tizona caía por primera vez en la temporada después de trece triunfos consecutivos, y lo hacía en Melilla donde militaba el base David Orrit la temporada pasada, ese recuerdo y el cambio de tendencia del partido, parecían la premonición de la derrota zamorana, pero el ala-pívot de Keller (Texas) no había venía a ser una mera comparsa y con otro triple a falta de 40 segundos, echaba una jarra de agua fría sobre los andaluces. Kevin Buckingham anotó 13 de sus 26 puntos los últimos dos minutos de partido. La serenidad de Toni Naspler desde el tiro libre, dio la puntilla definitiva terminando 78-83 para el Campeón de la Conferencia Oeste.

Los mejores por el equipo local fueron el ala-pívot gaditano Alejandro Aguilar con 18 puntos, 4 triples y 7 rebotes en 27 minutos; el croata Jere Vucica que en 24 minutos anotó 12 puntos, capturó 7 rebotes y dio 3 asistencias; el alero Sergio Cecilia con 12 puntos y 5 rebotes en 19 minutos y el base David Orrit que en 22 minutos anotó 13 puntos, cogió 3 rebotes y repartió 3 asistencias. Por los zamoranos destacaron el estadounidense Kevin Buckingham con 23 minutos de juego en los que consiguió 26 puntos, 5 triples, 8 rebotes y 3 robos de balón, para 27 de valoración; el pívot checo Ondřej Husták con 15 puntos y 7 rebotes en 26 minutos; el base de Tallahassee con pasaporte jamaicano Jahvaughn Powell que anotó 9 puntos, capturó 5 rebotes y repartió 8 asistencias en 26 minutos y el base de Manresa Toni Naspler con 4 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias en 27 minutos de juego.

Ficha técnica:

DAMEX UDEA ALGECIRAS (13+18+25+22) 78: Sergio Cecilia (12), David Orrit (13), Jere Vucica (12), Sami Eleraky, Berni García (2) -quinteto titular- Javier Balastegui, Wayne Arnold (10), Alejandro Rodríguez (18), Fernando Revilla e Issa Thiam (11).

ZAMORA ENAMORA (27+17+15+24) 83: Jahvaughn Powell (9), Jacob Round (8), Kevin Buckingham (26), Erikas Kaličenko (6), Jonas Paukštè (6) -quinteto titular- Ondřej Husták (15), Josep Peris (5), Toni Naspler (4), Souleymane Pinda Traoré (2) y Daniil Shelist (2).

Vigesimotercera jornada de la LEB Plata en su Conferencia Oeste. Sábado 16 de marzo de 2.024, 19:00 horas. Pabellón Dr. Juan Carlos Mateo de Algeciras (Cádiz). Pareja arbitral formada por Elias Calvillo Rendón y Milkana Borges Cosic. Sancionaron 46 faltas en total, 25 a Algeciras y 21 a Zamora. Expulsaron por acumulación de faltas a David Orrit y a Sami Eleraky por los locales y a Jonas Paukštè por los visitantes.

Imagen Intagram cb.zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *