El Cáceres se lleva el intrascendente partido copero

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 20 | 19 | 19 | 17 | 75 |
La Salud Archena | 13 | 13 | 25 | 16 | 67 |

Cáceres
75
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 20 | 19 | 19 | 17 | 75 |
La Salud Archena | 13 | 13 | 25 | 16 | 67 |
67

La Salud Archena

Cáceres
75
-
67

La Salud Archena
-
Q1
20- 13
-
Q2
19- 13
-
Q3
19- 25
-
Q4
17- 16
El conjunto que dirige Adrià Alonso fue muy superior a La Salud Archena y, salvo un pequeño bajón en el tercer cuarto, los extremeños consiguieron hacerse con su segunda victoria en la Copa España, sin demasiados problemas.
El objetivo principal de ambos entrenadores era evitar a toda costa las lesiones, y parece ser que se consiguió, pero evidentemente no tiene demasiado sentido este tipo de partidos con tan poco tiempo de descanso y con viajes tan largos para algunos equipos. A este tema hicieron referencia los dos técnicos en rueda de prensa, invitaron a la federación a reflexionar sobre el formato de la competición.
¿Se debe copiar el formato fútbol?
Desde hace algunas temporadas, concretamente en el año 2019, el formato de la Copa del Rey de fútbol cambió por completo, pasó a ser una competición mucho más inclusiva con los clubes humildes, dándoles la oportunidad de poder enfrentarse a equipos de élite. Otra de las novedades que se incluyeron aquel año y que a día de hoy se mantiene, es el cambio de las eliminatorias a doble partido, para pasar a jugar eliminatorias a partido único en casa del equipo de menor categoría, lo que beneficia económicamente a los clubes más modestos, iguala mucho más los encuentros y reduce el número de partidos que se disputan.
La idea de la Copa España en baloncesto mezclando clubes de distintas categorías, al igual que pasa en el fútbol es buena, pero el formato actual, donde se dividen los equipos en distintos grupos (en los cuales solo se clasifica el que acabe primero) y el hecho de que los equipos pequeños jueguen en casa de los grandes no beneficia absolutamente a nadie. Para empezar, a los equipos de menor categoría les supone un gasto extra en los viajes además del desgaste físico que conllevan, y los de superior categoría apenas sacan beneficio de dichos enfrentamientos en sus propias canchas, lo cual hace que la mayoría de los partidos sean muy desiguales y aburridos de cara al espectador.
Por eso, de cara a la próxima temporada, se debería dar un giro de guion a la Copa España, copiando en la medida de lo posible lo que se hizo hace algunos años en el fútbol y que causó tantos beneficios para todas las partes.
Resumen del partido
En el inicio los cacereños impusieron de manera radical su ritmo de juego, algo que los visitantes no supieron poner remedio y el partido comenzó a desigualarse pronto, Ja´Monta Black estaba inspirado y anotaba con facilidad. Se llegó al descanso, y todo parecía estar controlado para los locales.
Pero tras el paso por vestuarios, Archena recortaba distancias de la mano de Yeikson Montero, lo que obligaba al banquillo cacereño a parar el partido. La reacción tras ese parcial encajado fue buena y de nuevo se volvió a abrir brecha en el marcador. Finalmente, se cerró el encuentro con la victoria por 8 puntos de diferencia favorable al Cáceres, que deja la Copa España a un lado y ya piensa en el importante partido del sábado (18:30) frente a un teórico rival directo como Melilla.
Estadísticas
Cáceres: J. Adekoya (8), C. Sá (5), J. Black (15), O. Alvarado (12), F. Sierra (2), R. Salas (9), E. Gatell (3), P. García (7), N. Marina (0), D. Rodríguez (8), N. Arribas (0), E. Kalinicenko (6).
Archena: A. Tendero (0), W. Simwinga (0), Y. Montero (14), C. Hurtado (12), A. Lafuente (2), I. Martínez (0), A. Ferragut (8), S. Mendiola (5), F. Flores (10), M. Strikker (4), F. Hernández (0), C. Toledo (12).
