Historia y una vida inesperada

0
0000534677-16-9-01
1234T
Barça2324251385
Breogán2620212188

Barça

85

1234T
Barça2324251385
Breogán2620212188

88

Río Breogán

Barça

85

-

88

Río Breogán

  • Q1
    23- 26
  • Q2
    24- 20
  • Q3
    25- 21
  • Q4
    13- 21

La fe mueve montañas y las cosas acaban sucediendo. El Río Breogán cierra una semana que parecía de pesadilla con una victoria milagrosa ante el Barça por 85-88. No sólo es una vida extra que nadie se esperaba, ni un remanso de tranquilidad antes de un derbi vital el próximo sábado, ni un hito histórico ya que vences por primera vez en el Palau en toda la historia, es todo eso junto, lo que motiva a plantilla, directiva y entorno de cara a la final del Sar.

A golpe de triple

El primer cuarto fue atípico, de esos que la afición tiene miedo de que sea un espejismo que se vaya a lo largo del encuentro, el Breogán anotó 6 triples a lo largo del periodo, siendo alguno de ellos increíbles, de los que no han entrado a lo largo de la temporada. Y eso que el Barça comenzó al mismo ritmo anotador que los lucenses durante los primeros minutos, llegando a liderar por 16-12.

Pero para ayudar al triple llegó Juan Fernández con anotación interior y comenzó la fiesta. Un parcial de 2-12 le daba una máxima ventaja de 8 puntos. Pero el Barça es mucho equipo y acortaría la ventaja, con un gran triple de Darío Brizuela en transición cuando el cuarto se acababa para poner el 23-26.

El Río Breogán mantuvo la ventaja en los primeros instantes del segundo cuarto, demostrando que no visitaban el Palau, sino que lo querían conquistar. Un triple de Ben McLemore volvía a dar una renta a los celestes, en este caso de seis puntos, y obligaba a Roger Grimau a parar el partido.

Y con el tiempo muerto los culés reaccionaron y volvieron a liderar el encuentro gracias a un parcial de 12-2. Pero el Breogán no se rendía y comenzó a emerger la figura del hombre del partido, Sergi García, que con dos triples seguidos en su partido 200 en ACB daba el liderato a los lucenses, aunque Willy Hernangómez pondría el 47-46 con el que los dos equipos se iban a vestuarios.

“Creemos”

El Barça arrancó con fuerza tras el descanso, alcanzando una máxima de seis puntos en el primer minuto y medio. Aún así, el Río Breogán siempre respondía sin dejar que se fuesen más allá de esa diferencia. No solo con un buen juego ofensivo, sino volviendo a la eficacia que era habitual en el aspecto defensivo, un punto clave para el transcurso del partido. 

El final del tercer cuarto fue algo más trabado, aunque mantuvo un ritmo frenético e igualado hasta el final, donde el Barça acabó llevándose una renta favorable de cara al último cuarto gracias al 72-67 final, aunque dejando un final no apto para cardiacos.

Y en el último cuarto sucedió la magia. El Breogán comenzó a creer, como bien gritó Sergi García en un tiempo muerto. Y se pusieron por delante con la explosión definitiva de Ben McLemore, dispuesto a liderar a los suyos en el último tramo. Y formando una alianza ofensiva con Sergi García y Toni Nakic comenzaron a dar forma a la victoria.

No sería sin sufrir, es el Barça. El Breogán cogió una renta de 5 puntos que igualaría el Barça, pero ahí vino la magia de creer. Un 2+1 de Ben McLemore y dos robos espectaculares de Juan Fernández y Sergi Quintela le dieron una victoria histórica al Breogán. Pero lo más importante, una liberación de cara a la gran final del Fontes do Sar.

Barça

Óscar Da Silva (11), Darío Brizuela (13), Ricky Rubio (5), Willy Hernangómez (20), Joel Parra (3),-quinteto titular-, Oriol Paulí (2), Nikola Kalinic (-), Nico Laprovittola (-), Álex Abrines (9), Jabari Parker (13), James Nnaji (0) y Rokas Jokubaitis (9).

Río Breogán

Ben Mclemore (18), Stefan Momirov (6), Sergi García (23), Jordan Sakho (8), Toni Nakic (11),-quinteto titular-, Anthony Polite (1), Matej Rudan (-), Matas Jogela (6), Juan Fernández (13), Erik Quintela (0) y Sergi Quintela (2).

Árbitros

Juan Carlos García, Juan de Dios Oyón y Guillermo Ríos.

Incidencias

Partido disputado en el Palau Blaugrana ante 5.386 espectadores.

FOTO DE ACB/ M. GRAUPERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *