Larga vida al rey

Lugo. Pazo dos Deportes de Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 4. CB Río Breogán - Coosur Real Betis. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo
El capitán del Río Breogán, Erik Quintela, renueva con el club de su vida hasta el 2026. Una prolongación de contrato que se va de la pista, ya que el conjunto lucense se asegura la continuidad de un símbolo del club, un referente para que los niños vean que pueden llegar a jugar en lo más alto con el equipo que amabas desde niño y una prolongación de toda la masa social del club que pone todo el sentimiento celeste en la pista. Pero, sobre todo, atan a un gran jugador y a una de las mejores personas que puedes conocer en el mundo del baloncesto.
Calidad, experiencia y muchísimo trabajo
Si por algo destaca Erik Quintela es por todo su trabajo, tanto el que se ve en los partidos como el que no todo el mundo ve. Su esfuerzo en querer mejorar y trabajar para que el equipo suba su rendimiento. Algo que hace que aún admires más todo lo que ha hecho para volver a casa para ser un líder, ya que comenzó su carrera profesional en el equipo de su ciudad. Pero luego se fue a la liga portuguesa para jugar en el Maia Basket y en su regreso a España jugó en el Xuventude Cambados que militaba en las tres temporadas en las que estuvo el mayor de los Quintela en la LEB Plata.
En la 17/18 dió el salto a LEB Oro de la mano del Clavijo, donde comenzó a consolidarse en la categoría para que, a la temporada siguiente, el Iberojet Palma le ayudase a continuar su camino en la categoría. Llegó a la final de la Final Four en la 18/19, pero no consiguieron el ascenso que obtuvo el Bilbao Basket. Y en la 20/21 se produjo el regreso a casa, algo que toda la ciudad soñaba y por fin se hacía realidad.
La historia ya la conocemos todos, en la misma temporada un histórico ascenso en Granada, ciudad que unos meses después se volvería a visitar para disputar la Copa del Rey. Y ahora llega la hora de disputar competición europea y todo ello siendo el capitán del equipo que animaba desde pequeño y del que ya es parte de su historia, pero con la ambición de que esa historia crezca todo lo posible.
Como jugador es un base que destaca por su organización de juego y su defensa. En ataque tiene una gran capacidad de dirección, lo que hace que el juego cuando él tiene la pelota en las manos fluya y se consigan buenas oportunidades para tiros liberados. En la defensa es un jugador muy hábil para la defensa de uno contra uno y con gran capacidad de esfuerzo.
Un breoganista en la pista
Hay mucho más que un jugador en Erik. Ya es un símbolo de lucha y pertenencia para todos los aficionados del Río Breogán. Es una prolongación de lo que siente cada aficionado. Un gran ejemplo ha sido el derbi de esta temporada en el Fontes do Sar, donde sufría en cada tiro libre que tiraban sus compañeros. Y siempre destacando como lo que es, una gran persona que siempre va a estar para los aficionados que llevan en volandas al equipo.
Pero Erik, al igual que su hermano Sergi, es vital para el equipo, ya que cumple una función que va mucho más allá de lo que se pueda dar en la pista. Transmitir lo que es el Breogán y por todo lo que ha pasado el club en tantos años de historia es algo que hace a la institución única. Por eso, esta firma del nuevo contrato es una victoria por goleada, ya que mantienes lo más importante, que es tener el sentimiento breoganista asegurado por años y sabes que ese sentir se hará cada vez más grande y perdurará hasta ser eterno.
Foto sacada de Marca

Estudiante de periodismo en la USC