Mal partido que acaba con derrota del Joventut antes del duelo ante Casademont Zaragoza

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 20 | 13 | 20 | 17 | 70 |
La Seu | 24 | 9 | 23 | 21 | 77 |

Joventut de Badalona
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 20 | 13 | 20 | 17 | 70 |
La Seu | 24 | 9 | 23 | 21 | 77 |
77

Cadí La Seu

Joventut de Badalona
70
-
77

Cadí La Seu
-
Q1
20- 24
-
Q2
13- 9
-
Q3
20- 23
-
Q4
17- 21
El Club Joventut de Badalona ha sufrido una derrota inesperada ante el Cadí La Seu por 70-77, poniendo fin a una racha de cinco victorias consecutivas. A pesar de llegar al partido en un gran momento de forma, las verdinegras no consiguieron imponer su ritmo en un duelo lleno de altibajos y en el que la puntería les jugó una mala pasada.
El derbi comenzó con un intercambio de golpes, con el Joventut tomando la delantera gracias a un triple de Mariam Coulibaly, 13-9, que ponía de manifiesto su excelente momento de forma. Sin embargo, las visitantes no tardaron en ajustarse al partido, y un parcial de 0-9 les permitió darle la vuelta al marcador, 13-18. A pesar de la reacción de las locales, con la aparición de Santibáñez y Coulibaly, el Cadí La Seu terminó el primer cuarto con ventaja por cuatro puntos, 20-24.
Segunda parte que deja mucho que desear
En la segunda mitad, el conjunto de Badalona no encontró la fluidez necesaria en su ataque. A pesar de algunos destellos de calidad de Coulibaly, que anotó 16 puntos en la primera parte, la Penya no consiguió mantener el ritmo. La clave estuvo en un inicio de tercer cuarto demoledor del Cadí, que con cinco triples consecutivos, entre ellos tres de Júlia Soler, consiguió una ventaja que se fue incrementando poco a poco, 42-49. Aunque el Joventut consiguió igualar a 58, la presión defensiva del Cadí y la falta de acierto en los lanzamientos acabaron pasando factura.
A pesar de los esfuerzos individuales de Mariam Coulibaly, que acabó el partido con 29 puntos, 13 rebotes y una valoración de 31, la Penya no pudo mantener la consistencia necesaria en la segunda parte. Los desaciertos en los tiros (22 de 53 en tiros de dos y 5 de 18 en triples) fueron decisivos en un partido en el que el Cadí se mostró más sólido en los momentos clave y en el acierto exterior.
El equipo de Isaac Fernández supo aprovechar la inestabilidad del Joventut, y con una gran actuación en el último cuarto, selló su victoria con una ventaja de 7 puntos. A pesar de los intentos de las verdinegras de reducir la diferencia, el Cadí mantuvo su renta y cortó la racha de victorias de la Penya, que se queda con 12 triunfos y sigue en una muy buena sexta posición.
Este tropiezo ha sido un duro golpe para el Joventut, que se enfrenta ahora a un nuevo reto, recuperarse rápidamente para el próximo partido contra el Casademont Zaragoza, que se jugará este domingo en el Olímpic (13h). Un nuevo test para las de Vizcaíno, que tendrán que mejorar su puntería y cerrar los espacios defensivos para evitar más sorpresas en el futuro.
Ficha técnica
Joventut de Badalona (20+13+20+17) 70: Ramette, Piera (3), Dembele (15), Washington (9), Coulibaly (29) – cinc inicial – Vennema, Santibáñez (11), Cruz, Cotano i Geldof (3).
Cadí La Seu (24+9+23+21) 77: Raventós, Gervasini (3), Soler (17), Ridard (15), Murekatete (16) – quinteto inicial – Mata (5), Palma (4), Aguilar (9), Baines (2), Mandic (3) y M.Coulibaly (3).
De cara al domingo
Los de Jordi Vizcaíno se enfrentan el domingo a Casademont Zaragoza, que ocupa la cuarta posición en la clasificación con un balance de 14 victorias y 7 derrotas. El equipo aragonés ha destacado por su dominio en el rebote (35.8 por partido, con Nerea Hermosa y Markeisha Gatling como referentes en la pintura). En ataque, Stephanie Mawuli es una de las jugadoras más importantes para las de Zaragoza con 11.6 puntos por encuentro, le siguen Helena Pueyo (8.9 puntos) y Tanaya Atkinson (8.7 puntos). La clave del partido estará en el control de las pérdidas, donde el Zaragoza deberá mejorar para evitar que su rival saque ventaja en el juego de transición.
Ambos equipos vuelven a verse las caras tras el duelo disputado en tierras aragonesas, donde las locales se impusieron por 77-66. Aquel encuentro supuso un golpe para las verd-i-negres, que vieron cómo se esfumaba su sueño de disputar la Copa de la Reina. Pese a un buen inicio con el liderazgo de Dembelé, el Zaragoza tomó el control gracias al acierto de Helena Pueyo y una sólida actuación de Markeisha Gatling en la pintura. La diferencia llegó a superar los 25 puntos, y aunque el Joventut intentó reaccionar con Coulibaly al frente, no pudo evitar la derrota. Ahora, con la oportunidad de redimirse en casa y olvidar la derrota contra el Sedis del miércoles.
Fotografía obtenida de las redes sociales del club
