No digo diferente, digo raro

El CDH despide a todo su cuerpo técnico en medio de la polémica.
Seguramente muchos han tarareado al ver el título la famosa canción de Fito y los Fitipaldis y no le encontrarán el vínculo con el subtítulo. La razón de esa aparente disonancia, es que lo informativo va a pasar a un segundo plano, para dejar paso a la opinión pura.
Partiendo de la base que cada uno lleva su club como dios le da entender, hay una serie de constructos sociales que no deberían de romperse nunca. Me refiero a la incalificable entrevista que el señor Batallé ofreció en el programa Pick and Roll de la televisión local de Huelva.
Ejemplo de lo que no hay que hacer
Podemos entender que las diferencias de visión, de gestión y opinión pueden (deben) existir. Lo que no entendemos o aceptamos es que esas discrepancias lleven a ataques personales injustificados. ¿A qué nos referimos? Pues a estas palabras de Batallé refiriéndose al ya ex entrenador del club Íñigo Núñez
“Iñigo es un mal ejemplo para los niños por su actitud en el banquillo”.
Bien es cierto, que el entrenador vasco es un tipo vehemente, gritón y protestón. Si eso lo considera usted mal ejemplo, Don Jaime, espero, quiero y deseo que a esos mismos niños le prohíban ver ACB y Euroliga, ya que Íñigo es una hermanita de la caridad comparado con algunos entrenadores que habitan en esos ecosistemas. Y no solo por los entrenadores, si hablamos de ejemplo, también habría que alejar a los niños de la visión de una lista interminable de malos hábitos deportivos que se dan habitualmente en dichas competiciones.
No hace falta justificar un despido de esta manera. Se puede ser más elegante, al menos, eso pienso yo.
Montar el pollo por un pequeño retraso.
Este otro aspecto que me llamó la atención de la entrevista. El portavoz de la junta directiva, quiso centrar el motivo de la rueda de prensa de la plantilla en la cuestión económica, obviamente, el reclamo económico existió, pero no era el punto principal. La denuncia de la plantilla iba más por el tema de la no comunicación y de la nula disponibilidad de la directiva para reunirse con ellos.
En cuanto a ese pequeño retraso, en el caso de algunos miembros del staff, eran emolumentos correspondientes a la temporada pasada. Si eso es pequeño… yo soy Pérez Reverte.
Regularizar no es estar al día, es correr para solucionar lo que no se pudo hacer en su momento. Lo que no me quedó claro es si en esa regularización de la que se hace gala, se incluyen el pago de los adeudos de la viviendas de los jugadores y la asunción por parte del club de sus compromisos contractuales en cuanto a la alimentación.
! Qué buenos somos cuando queremos¡
Quiero hacer hincapié en el intento desesperado de la junta directiva del CDH por parecer como el bueno de la película y como víctimas de una plantilla prácticamente sediciosa.
“Hemos felicitado la salida de Gaizka Maiza”
Esto que en principio puede sonar a música celestial, mezclado con una buena actitud frente al jugador, no es tan así. El no poner impedimento a la salida de Maiza , se sostiene en una ecuación clara: ahorro de un sueldo más pago de cláusula. Es decir, no es que la hayan facilitado, es que no tenían más remedio que dejarlo marchar dada la mala situación económica.
Otra muestra, de esta huida hacia el buenismo es la siguiente sentencia:
“Los jugadores se negaron a viajar 14 en un minibús de 35 plazas que además pagamos los directivos de nuestros bolsillos”
Invito a los lectores a buscar las fotos del minibús en cuestión para que vean las condiciones del mismo. La negativa no era por el número de plazas, sino por el espacio entre las mismas, claramente insuficiente. En esas imágenes se ven a los exteriores del equipo con las rodillas a la altura del pecho. No me imagino como pretendían los directivos que en ese espacio viajase durante 10 horas jugadores como por ejemplo, Dieng que mide 2.13.
Lo hemos pagado los directivos… hombre faltaría más. Si el club no tiene capacidad por sí mismo, los responsables de hacer frente a la necesidades que exige la Segunda Feb, siempre son los directivos.
Última contradicción.
“Somos un club de cantera el primer equipo es importante pero no es lo más importante. Al principio de temporada le dijimos a la plantilla que nuestro objetivo no es ascender es mantenernos, eso causó una diferencia entre la plantilla y la directiva.”
¿Espera usted que la plantilla les aplaudan cuando le dicen antes de empezar que pase lo que pase su trabajo quedará en balde? Si el objetivo es la permanencia, no entiendo el porqué se ha confeccionado una plantilla para competir claramente por el ascenso, incluso obviando, la salida del principal patrocinador de la temporada pasada.
Por último, si es un club de cantera, me tendrán que explicar para tontos, el sentido que tuvo comprar la plaza en LEB Plata y más aún mantenerla sabiendo el coste económico que supone y que los han llevado a este extremo.
Me voy a atrever, a modo de conclusión, a darle un consejo a la directiva onubense:
Ahora que el malvado cuerpo técnico ha sido despedido. Déjense de joder, tomen el toro por los cuernos y solucionen los problemas con la plantilla, no por el bien de ellos si no por el bien del baloncesto onubense.
