Obradoiro pierde en Vitoria con un primer cuarto terrorífico .
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BAS | 34 | 24 | 20 | 32 | 110 |
OBR | 9 | 31 | 23 | 31 | 94 |
BASKONIA
110
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BAS | 34 | 24 | 20 | 32 | 110 |
OBR | 9 | 31 | 23 | 31 | 94 |
94
OBRADOIRO
BASKONIA
110
-
94
OBRADOIRO
-
Q1
34- 9
-
Q2
24- 31
-
Q3
20- 23
-
Q4
32- 31
Pese a que luchó todo el partido y llegó a estar a ocho puntos, el inicio del encuentro marcó el resultado final.
Un partido dura 40 minutos, pero si en los 10 primeros no estás, es díficil recuparse en los otros 30. Y eso es lo que le pasó a Obradoiro, no sabemos muy bien si su falta de acierto, si su endeblez defensiva, o simplemente que Baskonia es mejor equipo y concentró su artillería en este primer cuarto. Esos 25 puntos de diferencia fueron una losa inamomible para los de Moncho Fernández.
En este primer cuarto Baskonia metía en una piscina y Obradoiro en una lata de cerveza, en los primeros minutos ya se anotaran 21 puntos con cinco triples y donde Obradoiro sólo consiguiera unos míseros 4 puntos. Moncho no se lo podía creer y pese a dos tiempos muertos solicitados no fué capaz de cambiar la dinámica y el equipo seguía jugando al tiratriple con un 0/6 en este primer cuarto y 6 balones perdidos. El 34-9 de los primeros diez minutos ya no tenía lectura posible. Baskonia iba a ganar el encuentro, el tema era saber si Obradoiro iba a pelear o iba a dejarse ir y perder de 50.
El segundo cuarto fué otra cosa; los gallegos poco a poco fueron reconduciendo su juego, sobre todo en ataque, donde se comenzó a ver un descomunal K. Robertson que llegaría a los 44 puntos y que bien secundado por Blazevic comenzaban a hacer carburar a los visitantes.
De todos modos Baskonia no aflojaba y con un acierto en el triple demoledor , merced al gran día de Heideger (7/8 al final del partido) y a la buena dirección de Thompson navegaba con cierta solvencia en el partido.
Al descanso 58/40 y Obradoiro no estaba muerto de todo, y pese a los pocos minutos por sus continuas molestias de D. Walker y a la baja por paternidad del mayor de los Scrubb iba poquito a poquito reconduciendo la tempestad del primer cuarto.
El partido siguió en las ternas del segundo cuarto Obradoiro mandando con una buena defensa y recortando poco a poco con un gran Robertson y aportación en el marcardor de Muñoz, Suarez y Blazevic.
De hecho hubo un momento de este tercer cuarto donde Obradoiro se puso sólo a ocho puntos!!!, pero un par de pérdidas hicieron otra vez que Baskonia volviese a una renta cómoda de 12/15 puntos. En esos momentos los vascos supieron jugar bien en ataque, a una defensa obradoirista que crecia por momentos, pero la conexión Thompson /Kotsar funcionó muy bien y sacó a Baskonia de cierto atolladero anotador.
El partido en sí estaba siendo una oda al ataque y Baskonia marcaba ritmos de más de 100 puntos con un Obradoiro que no cejaba tampoco de meter; así al final del tercer cuarto 78-63 y sin el partido roto de todo, pese al acierto brutal de los de Peñarroya en el triple; siempre por encima del 50% con un Dani Diez que enchufaba todo lo que tiraba.
Las distancias se mantuvieron en los mismos guarismos en un final de partido con K. Robertson metiendo una quinta marcha en ataque, y con Baskonia que también hacia una oda al apartado ofensivo con 110 puntos y con seis jugadores por encima de los 10 de valoración, y con un brutal 17/34 en tiros de tres.
En general buen partido de ambas escuadras, si sacamos ese primer cuarto de los gallegos. Los de Moncho fueron capaces de competir de tú a tú 30 minutos a un señor equipo, igualando porcentajes de tiro y rebotes y con un talón de aquiles en las pérdidas, que permitió a Baskonia hacer más de 10 contraataques.
Por parte de Baskonia destacaron Heideger (28 de val.), Thompson (27 val.) y Dani Diez (18 val) y por los gallegos destacar el descomunal partido, (suponemos que casi seguro MVP de la jornada) de K. Robertson (40 val.)
110 – Cazoo Baskonia ): Thompson (20), Giedraitis (9), Marinkovic (8), Hommes (5) y Kotsar (15) -cinco inicial-, Howard (4), Heidegger (26), Díez (14), Costello (7) y Raieste (2).
94 – Monbus Obradoiro : Westermann (1), Robertson (44), Álvaro Muñoz (6), Álex Suárez (6) y Guerrero (4) -cinco inicial-, Phil Scrubb (5), Blazevic (13), Zurbriggen (3), Vicedo (4), Niang (-), Magnay (5) y Walker (3).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Rubén Sánchez Mohedas y Esperanza Mendoza. Sin eliminados. Señalaron técnica a Moncho Fernández (min.28) y al jugador local Costello (min.39).
Fotografías: A. Baulde, Obradoiro CAB