Pablo Cano y el Hestia Menorca

Pablo Cano, el nuevo entrenador del Fibwi Palma, ha sido presentado oficialmente hoy en un acto en el que ha transmitido, a partes iguales, ilusión y responsabilidad ante este nuevo reto profesional. Cano ha comparecido acompañado por Martí Vives, director deportivo del club, quien también ha mostrado su satisfacción por haber encontrado al técnico adecuado para liderar el proyecto del equipo mallorquín. Durante la presentación, Pablo Cano no solo dejó entrever sus ganas de comenzar esta nueva etapa, sino que también delineó la visión y filosofía que desea implementar en el equipo.
Feliz de estar en Palma
“Estoy muy contento de estar aquí y de formar parte de esta institución. Hasta ahora, todo lo que me he encontrado me genera felicidad y optimismo”, comentó Cano al inicio de la rueda de prensa, destacando la importancia de contar con el apoyo de la afición en este proceso. “Este es el comienzo de un camino en el que lo más importante es confiar. Le pedimos a nuestra afición, a los hinchas, que nos acompañen y apoyen, pero sobre todo que confíen en el proceso que estamos iniciando. Juntos, podremos alcanzar las metas que nos hemos propuesto”.
El técnico, originario de Uruguay, manifestó sentirse muy a gusto con lo que ha visto del equipo hasta el momento, destacando que “el equipo ha empezado muy bien”. Además, compartió algunos de los principios que guían su estilo de liderazgo y filosofía de trabajo: “Existen cuatro valores que siempre intento que me representen: el trabajo, la determinación, la paciencia —darle tiempo al tiempo— y el disfrute. No concibo el baloncesto como una fuente de presión o frustración, sino como algo bello, estético, que debe ser disfrutado. Conectar con las personas, los jugadores y la afición es, para mí, algo fundamental”.
La decisión de Cano de aceptar la oferta del Fibwi Palma fue inmediata, como él mismo señaló: “El tiempo de duda fue de apenas 0,5 segundos. La clave fue la visión que Martí Vives me transmitió sobre el proyecto. Martí estaba poniendo los primeros cimientos, y a partir de ahí nosotros teníamos que recomponer una estructura sólida para, en un futuro, aspirar al siguiente nivel. Este club tiene una historia y una tradición enormes, y ahora se encuentra en un momento crucial de reconstrucción, de generar algo que, en cierto modo, es novedoso”. Cano añadió que lo que más le atrajo del proyecto fueron tres aspectos esenciales: “El profesionalismo, una visión clara a corto, mediano y largo plazo, y una energía palpable, una necesidad constante de mejora, que me parece imprescindible en cualquier proyecto que me interese”.
Conexión con el director deportivo
El entrenador también habló de la profunda conexión que sintió con Martí Vives desde la primera reunión que mantuvieron, en la que quedó claro que compartían una visión similar. “Martí me habló de valores, de apostar por jugadores que ya forman parte de la institución, y de crear una ‘burbuja de felicidad’, un concepto que respeto mucho y que fue introducido por Aíto García Reneses, a quien admiro profundamente. Al final de esa reunión, le dije a mi esposa que Martí era una persona con la que quería trabajar, porque sabía que él me haría mejor como entrenador y como persona”, explicó Cano, reafirmando así su entusiasmo por liderar este nuevo proyecto en el Fibwi Palma.
En cuanto a su visión del juego, Cano reconoció que siempre es complicado para un entrenador describir con precisión la idea de juego que quiere implantar en su equipo, pero señaló algunos principios fundamentales. “Queremos ser un equipo muy agresivo en defensa, y muy rápido en ataque. Al mismo tiempo, en los momentos que toque, jugaremos de forma estratégica, como si fuera una partida de ajedrez. Mi gran aspiración es crear los espacios y escenarios necesarios para que los jugadores puedan desplegar su talento. Creo que esa es la principal tarea de un entrenador: ayudar a los jugadores a alcanzar el siguiente nivel, dándoles libertad y herramientas para brillar”.
Hestia Menorca, el domingo a las seis
Cano también se refirió al inicio de la temporada oficial, con el primer partido programado para el próximo domingo, a las 18:00 de la tarde, en Son Moix, contra el Hestia Menorca, dando inicio a la Copa de España. “Todas las pretemporadas tienen sus complicaciones. Nosotros llevamos seis sesiones en tres días, siempre gestionando la carga de trabajo. La pretemporada es, ante todo, una preparación interna, para conocernos a nosotros mismos. He tenido mucho tiempo este verano para estudiar a nuestro primer rival, el Menorca, pero el enfoque principal debe estar en nosotros. Primero debemos centrarnos en crear nuestra identidad como equipo, en aprender a jugar juntos. Después, prestaremos atención a algunos aspectos específicos del Menorca, pero lo primordial será siempre nuestro propio desarrollo”.
Por su parte, Martí Vives también tuvo palabras elogiosas para el nuevo entrenador, destacando la importancia que la figura del técnico tiene en el proyecto del club. “El entrenador es una pieza clave para nosotros, y estoy muy contento de haber encontrado a Pablo. Ha sido un proceso largo, de conversaciones, de conocernos mutuamente, y esa conexión que hemos construido ha sido fundamental para estar hoy aquí iniciando este proyecto juntos”. Vives también subrayó que la relación profesional con Cano se basa en una conexión personal y en valores compartidos. “En todas las relaciones, la conexión humana es esencial, y con Pablo esa conexión fue inmediata. Compartimos valores, como la valentía, y sabemos qué hará todo lo que sea necesario para que podamos disfrutar del viaje que estamos comenzando”.
Las palabras del nuevo entrenador reflejan ambición y una clara voluntad de trabajo en equipo, con el objetivo de llevar al club al siguiente nivel, tanto en el aspecto deportivo como en el humano. Veremos que nos depara el domingo el primer encuentro.
Fotografía cedida por Fibwi Palma.
