Puesta a punto
Valencia Basket viaja a Teruel para medirse en el que será el primer partido de muchos esta temporada contra Casademont Zaragoza. El motivo de viajar a Teruel se debe a la participación de ambos equipos en la tercera edición del Memorial Pepe Lanzuela. Para todo aquel que quiera asistir, las entradas estaban a 5 euros para el partido femenino.
Hueso duro de roer
Como pudimos ver la temporada pasada, Casademont Zaragoza avanza a pasos de gigante en cuanto a su crecimiento y consolidación con el equipo femenino.
Desde que en la temporada 2020-2021, el Basket Zaragoza 2002 SAD, consiguiera adquirir una plaza en LF Endesa, el equipo femenino ha sabido aprovechar todas las oportunidades que se le han presentado por delante.
Un ejemplo de ello, lo tenemos en la temporada pasada. Casademont Zaragoza consiguió anteponerse a dos de los grandes en la Copa de la Reina para acabar ganándola, aprovechando su rol de anfitrión y frente a un público entregado e ilusionado que jugó demasiado bien su papel de sexta jugadora. Por si fuera poco, se clasificaron para PlayOffs y consiguieron acabar en quinta posición, tras caer en semifinales frente a nosotras.
No obstante, Casademont Zaragoza consiguió su más que merecida plaza en la máxima competición europea, dónde también nos veremos las caras tras pertenecer ambos equipos al mismo grupo.
Si ya daba miedo la temporada pasada este equipo, se podría decir que en este nuevo año dan pánico. El equipo a cargo de Cantero tiene todas las piezas para hacer sufrir a los rivales y disfrutar a sus aficionados.
¿Qué esperar de Zaragoza?
En la plantilla podemos encontrar nombres muy conocidos y queridos por parte del aficionado español, y que han ido a parar a este ilusionante proyecto.
Empezamos hablando de las renovaciones; pues el equipo maño seguirá contando con piezas sumamente importantes como son Serena-Lynn Geldoff, Helena Oma y Mariona Ortiz, que día tras día se han ido ganando el cariño y apoyo del público de Zaragoza y que han sabido asumir en todo momento cuál es su rol y lo que se espera de ellas. La magia de Mariona, el compromiso de Helena y la totalidad de Serena serán para Cantero de lo más valioso de la plantilla.
Por otro lado, la capitana Vega Gimeno seguirá levantando al Príncipe Felipe con cada acción ofensiva y con esa garra tan característica suya. A ella, se le suma la talentosa Leo Fiebich. Si aún hay alguien que no sabe quién es, estoy segura de que sus estadísticas y su juego darán mucho que hablar a nivel nacional e internacional.
A este bloque se suman las recientes incorporaciones ya conocidas como son:
- Ainhoa Gervasini: Procede de Bembibre y tras haber firmado una temporada regular y buena a nivel estadístico, llega para aportar polivalencia en cualquier posición exterior, ya que se puede adaptar fácilmente
- Nerea Hermosa: Tras su periodo fuera de España en un equipo de la NCAA, Miguel Méndez decidió contar con ella para el preparatorio de amistosos que se jugó previo al Eurobasket. A pesar de no tener una gran cantidad de minutos en dichos partidos, pudimos ver a una entregada Nerea que desea seguir desarrollándose como jugadora. Un diamante en bruto, que Zaragoza espera dar a conocer.
- Petra Holesinka: La checa viene de ser una completa protagonista la temporada pasada en el Spar Gran Canaria, junto a Sika Koné. Ambas han salido del club buscando una nueva oportunidad y en su caso, el equipo maño fue quién consiguió quedarse con ella. Sin duda es una de las jugadoras más poderosas que hay en la liga y si consigue adaptarse al juego y al equipo va a ser toda una bomba de relojería.
- Aleksa Gulbe: Desde Salamanca, directa a Zaragoza con el objetivo de seguir creciendo y adquiriendo minutos y experiencia. No tuvo un papel muy relevante en Perfumerías Avenida pero siempre que salía a pista daba hasta lo que no tenía. Ese compromiso y todas las tablas que maneja, los moldeará Cantero para que pueda aportar al equipo grandes cosas.
- Tanaya Atkinson: Máxima anotadora en Araski y ahora viene a Zaragoza tras varios años en LF Endesa a aprovechar la oportunidad de poder jugar EuroLeague. Sin duda todo un reto por delante pues tendrá que convivir con más jugadoras que poseen ese poder anotador que a lo mejor en Araski escaseaba. Habrá que ver cómo reparte sus minutos el entrenador y si es capaz de sacar el máximo de ella.
Y por último tenemos a Christelle Diallo, llegada desde Villeneuve y tras enfrentarse a ellas en los cuartos de final de Eurocup, Diallo aterriza en Zaragoza en la que será su primera experiencia en esta liga. Con su tremenda visión de juego, su gran experiencia a nivel europeo y su tiro de larga distancia, Cantero cierra esta locura de plantilla que sin duda va a dar muchos quebraderos de cabeza.
¿El partido estará ya a la altura de ambos equipos?
Si algo tengo claro, es que Rubén Burgos y Carlos Cantero, son dos entrenadores que no van de menos a más, sino que les gusta llegar a temporada contando con todos los recursos posibles tanto a nivel ofensivo y a nivel defensivo. Todo ello, sumado a la más que demostrada competitividad de las jugadoras de ambos equipos, señalan que va a ser un partido a la altura de los que veremos más adelante en competiciones oficiales.
Sin embargo, creo que a la vez veremos por parte de Rubén, minutos destinados a las jugadoras jóvenes como pueden ser Florez, Buenavida y Noa. Algo que me parece muy importante porque ellas deben ir ya sumando minutos en partidos frente a equipos duros y fuertes que las pongan contra las cuerdas y que permitan que salga a luz todo el potencial que poseen.
Por otro lado, Merritt Hempe vuelve a verse las caras frente al equipo dónde jugó buena parte de la temporada pasada, firmando grandes estadísticas que fueron el motivo de que Praga apostase por ella.
A nivel de curiosidad, Valencia y Zaragoza se verán las caras en mínimo 6 encuentros, a falta de conocer lo que ocurrirá en Copa de la Reina así como en PlayOffs de liga y Euroliga. En el mejor de los casos, para ambos equipos, estaríamos hablando del partido de mañana, el de Supercopa, 2 partidos de liga, 2 de Euroliga.
Será interesante ver qué proponen ambos equipos a medida que avance la temporada para sorprender y llevarse el partido que tengan que jugar. Un avance de ello lo podremos comprobar el día 13 de septiembre a las 19:30.
Foto del Memorial de Pepe Lanzuela