UCAM Murcia asalta Hungría y recupera la sonrisa en BCL

0
f0zg0pqghdhphauq8vuu

Ludde Hakanson lucha un balón durante el partido./ FIBA

1234T
Falco1919172090
Murcia22241217104

Falco-Vulcano Szombathely

90

1234T
Falco1919172090
Murcia22241217104

104

UCAM Murcia CB

Falco-Vulcano Szombathely

90

-

104

UCAM Murcia CB

  • Q1
    19- 22
  • Q2
    19- 24
  • Q3
    17- 12
  • Q4
    20- 17
  • Pr1
    11- 11
  • Pr2
    4- 18

El UCAM Murcia ha vencido al Falco Vulcano Szomabthely por 90 a 104 en un partido loco marcador por la irregularidad murciana: de poder haber sentenciado fácil en el tercer cuarto a tener que resolver la situación después de dos prórrogas.

Después de la derrota en Praga, los universitarios vuelven a depender de sí mismos para obtener la primera plaza del grupo en este top-16 y, de paso, tener factor cancha en los cuartos de final para poder llegar a una Final Four que podría acogerse en Murcia.

Arrancaba el partido en Hungría con clara superioridad por parte del UCAM Murcia: parcial de 5-13 liderados por la dirección y anotación de Hakanson, con 5 puntos y buenas asistencias, y el poderío interior de un Kurucs que se hacía grande en el poste bajo. 

Asimismo, el equipo también estaba jugando muy bien en defensa y no permitía tiros cómodos del Falco Szombathely, siendo un tapón de Birgander la prueba evidente de ello. Con el paso de los minutos, los locales trataban de meterse en la dinámica del partido mediante los puntos de Clark, pero Ennis, con una bandeja, y Gates, con cinco puntos seguidos, ponían a los suyos con once de ventaja (9-20) y obligaban a los húngaros a detener el partido. 

Una primera parte sólida por parte del UCAM Murcia

No obstante, el partido no iba a ser un camino de rosas para los de Sito Alonso: parcial de 8-0 con dos triples que hacían reducir la ventaja a tres (17-20), siendo esta vez el técnico del UCAM quien detuviese el encuentro. Poco iba a cambiar tras la pausa y los murcianos terminarían el primer cuarto tres arriba: 19-22. 

Pese a que los universitarios lograron poner más tierra de por medio en el inicio del segundo periodo, lo cierto es que se está notando cada vez más la diferencia entre la primera y segunda unidad del UCAM Murcia: cuando los titulares descansan, el equipo decae. Esto iba a ser aprovechado por Perl que, con 4 puntos, empataba el choque a 25. Pero esto iba a volver a cambiar: unos buenos minutos de Kostas Antetokounmpo y la entrada al partido de cuatro titulares (Hakanson, Ennis, Kurucs y Gates) provocaban una marcha más en el juego murciano y lograban una ventaja de seis puntos (27-34). 

Y es que el pívot heleno estaba cuajando unos muy buenos minutos: en ataque conectaba muy bien con sus compañeros, ya fuese acabando acciones o repartiendo asistencias a Kurucs en la pintura, mientras que en defensa capturaba los rebotes y colocaba tapones. 

Un pequeño arreon húngaro volvía a apretar el marcador(33-38), pero ahí aparecería un imperial Kaiser Gates para anotar un 3+1 vital. Gracias a la anotación del norteamericano y a la de los exteriores, los españoles se iban a vestuarios con ocho de ventaja: 38-46. 

Kaiser Gates machaca el aro en el primer cuarto del partido./ FIBA

Kaiser Gates estaba siendo el mejor del partido hasta el momento: el ala-pívot norteamericano acabó la primera parte con 12 puntos, 3/4 en triples y 4 rebotes para 18 de valoración. No obstante, Gates no estaba siendo el único que estaba destacando: Kurucs, con 11 puntos y 4 rebotes, y Hakanson, con 7 puntos, +19 en pista con el y 4 asistencias, ayudaban al UCAM Murcia a tener esa renta. En el lado húngaro, Perl, con 10, y Clark, con 9, trataban de acercar a los suyos. 

De más a menos… y al borde de la catástrofe

Falco Szombathely iba a tratar de reducir diferencias en este inicio de tercer cuarto, pero, tras dos tiros libres de Ennis, UCAM Murcia se pondría de nuevo con una ventaja considerable (43-52). Cuatro puntos seguidos de Perl volvían a poner al Falco a cinco tantos, pero ahí aparecería Hakanson, primero con un triple punteado y luego con una canasta muy complicada, para superar la barrera psicológica de los diez puntos (47-57). 

Cuando parecía que los de Sito Alonso podían escaparse, otra vez la entrada de la segunda unidad provocaría una considerable reducción de la ventaja universitaria, que se iban al último periodo con el partido muy abierto después de un parcial de 8-1: 55-58. 

Una canasta de Pongo abría el último periodo y colocaba al Falco a tan solo un punto, pero dos triple de Radebaugh calmaban los ánimos locales y volvían a distanciar al UCAM Murcia (57-64). El de Colorado seguiría anotando tras el tiempo muerto solicitado por los locales y ampliaba a diez tantos su cuenta particular. Aún así, los húngaros, después de una técnica incomprensibles a Sito Alonso, volvían a poner el partido en un puño (65-68). Es entonces cuando Gates, con un triple crucial. 

Con el paso de los minutos, la tensión crecía en aumento y los húngaros se acercaban, llegando a los últimos dos minutos con 71-74 en el luminoso. Y es aquí cuando el UCAM Murcia se apagaría por completo: un cúmulo de malas decisiones ofensivas, sumado a errores defensivos aprovechados por Perl y Popovich, pondría de nuevo las tablas en el marcador (75-75). Además, Falco Szombathely tendría bola para ganar el choque, pero Perl no anotaba y le dejaba la última oportunidad a UCAM, pero Ennis se encontró con la férrea defensa húngara y el partido se marchaba a la prórroga: 75-75. 

Ennis ataca el aro en el tramo final./ FIBA

Dos prórrogas totalmente diferentes

La prórroga comenzaba con un intercambio de tiros libres y con una canasta de Popovic que ponía al Falco por delante por primera vez en todo el partido (79-77). De nuevo, Hakanson empataba el partido y Kaiser Gates, quien sino, impulsaría a los murcianos con dos triples consecutivos hacia el triunfo (79-85). Pero, cuando todo parecía sentenciado, de nuevo una pájara bestial visitante hacía que, después de una canasta de Popovic y el posterior fallo de Radebaugh en la última acción, Falco Szombathely, con un parcial de 7-1, forzase otro tiempo extra: 86-86. 

Sin embargo, solo habría un único equipo en esta segunda prórroga: el UCAM Murcia CB. Los de Sito Alonso aumentarían su nivel en defensa y gastarían la poca energía restante para ir poco a poco amarrando el triunfo. A falta de minuto y medio, los murcianos mandaban por siete tras dos tiros libres de Hakanson (90-97). Y el marcador no se movería por parte de los locales. Si por la del UCAM Murcia, con dos tiros libres de Gates y cinco puntos de Ennis, que certificaban un nuevo y costoso, más de la cuenta, triunfo universitario por 90 a 104. 

Gates y Hakanson, imprescindibles para este UCAM Murcia

En este triunfo hay dos nombres propios: Kaiser Gates y Ludde Hakanson. El ala-pívot norteamericano le ha cambiado la cara por completo al UCAM y ha terminado siendo el mejor jugador del partido con 24 puntos, 6/11 en triples, 9 rebotes y 27 de valoración, mientras que se confirma el buen estado de forma del base sueco con 21 puntos y 6 asistencias para un total de 24 de valoración.

Grandísima victoria del UCAM Murcia en Hungría. Pese a ello, no todo es positivo: hay jugadores que no están y es ahora cuando tienen que aparecer, estamos en el tramo más importante de la temporada y es cuando se disputan todos los objetivos del club.

Esta, además, es la primera victoria de los murcianos en territorio húngaro, ya que en 2022 cayeron ante el equipo que precisamente ha derrotado hoy y, en 2024, fueron vencidos por Hapoel Holón en el top-16. Este triunfo hace que los murcianos empaten a victorias a Nanterre y Nymburk y dependan de sí mismos para lograr la primera posición.

Rueda de prensa

Aquí puedes escuchar la valoración del partido de Gates y Sito Alonso por parte del UCAM Murcia, mientras que Pongo y Konakov han comparecido por el bando húngaro:

RP Post-Partido

Ficha técnica:

90- Falco-Vulcano Szombathely (19+19+17+20+11+4): Pongo (10), Bognar (9), Clark (13), Varadi (10), Popovic (10).-cinco inicial- Perl (22), Tiby (3), Keller (10), Novakovic (3), Diggs (-), Sovejgarto (-), Kovacs (-).

104- UCAM Murcia CB (22+24+12+17+11+4): Hakanson (21), Ennis (16), Kurucs (15), Gates (24), Birgander (6).-cinco inicial- Sant-Roos (-), Radebaugh (12), DJ Stephens (2), Antetokounmpo (5), Radovic (3), Diagne (-), García (-).

Imágenes obtenidas de la FIBA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *