Un tercer cuarto descomunal impulsa a Valencia Basket a la final de la Supercopa LF Endesa

0
54028096764_de8d10d22c_o
1234T
Valencia923241975
Jairis122551961

Valencia Basket

75

1234T
Valencia923241975
Jairis122551961

61

Hozono Global Jairis

Valencia Basket

75

-

61

Hozono Global Jairis

  • Q1
    9- 12
  • Q2
    23- 25
  • Q3
    24- 5
  • Q4
    19- 19

Valencia Basket estará en la final de la Supercopa LF Endesa tras vencer por 75 a 61 a Hozono Global Jairis en un partido que se decidió en el tercer cuarto: un demoledor 24-5 esfumó cualquier posibilidad de victoria murciana. 

Arrancaba el partido en un Fausto Vicent a reventar y la primera canasta era de Paula Ginzo, ex taronja y jugadora incorporada este verano por Hozono Goobal Jairis, que destacaba la euforia en los seguidores del equipo de Alcantarilla. El partido, al contrario que la primera semifinal, empezó con un alto ritmo de anotación y Valencia tomaba las primeras ventajas del partido (7-4). Sin embargo, el encuentro entraría en una situación de atasco general que rompería Hozono Global Jairis con un triple de Ayuso y una canasta de Chelsea Nelson que le darían la vuelta al marcador (7-9). Valencia Basket estaba muy errático en ataque, siendo las perdidas prueba de ello. Esto fue aprovechado por las jugadoras del Jairis, en especial por sus interiores: Massey anotaba una canasta que cerraba el primer periodo con tres puntos de ventaja para las suyas: 9-12. 

Gran hacer del Jairis en la primera mitad

El equipo murciano seguiría muy metido en el partido e impondría su ritmo en ambos lados del parqué, algo que hacía enloquecer a una grada entregada a sus jugadoras. Al ver esta situación, Rubén Burgos no tuvo más remedio que parar el partido, aunque no iba a conseguir otras la entrega y el acierto de Jairis: un triple de Bertsch colocaba la máxima ventaja del encuentro (14-21). Las taronjas intentarían contrarrestar con en acierto de Iagupova y un tiro de media distancia de Fingall tras canasta de Massey, pero un triple de Holesinska volvía a distanciar a las de Bernard Canut y obligaban a Burgos a volver a pedir otro tiempo muerto con 19 a 26 en el marcador. Y es que este era el cuarto de Hozono Global Jairis: las murcianas estaban muy acertadas desde el triple con 4/5 en lanzamientos desde más allá del 6’75. Además, la defensa también está siendo muy buena y aprovechaban estas situaciones para hacer daño en ataque y distanciarse en el luminoso (21-31). Pese a ello, las valencianas iban a reaccionar de la mano de buenas acciones individuales de Queralt Casas y de Flores. Asimismo, una canasta de Fingall acercaba a los del Turia a tan solo tres (32-35), pero una canasta de Alarcón dejaba el luminoso al descanso con 32 a 37 a favor de las anfitrionas. 

Sin lugar a dudas, Holesinska estaba siendo la mejor del partido. La checa acabó la primera parte con 11 puntos y 3 triples que comanadaban a las suyas a por la clasificación a una histórica final. 

Un parcial demoledor a favor de Valencia Basket

Valencia Basket iba a empezar con energía tras el paso por vestuarios: un parcial de 8-0 terminado con un triple desde la esquina de una acertada Fingall ponía por delante a las de Rubén Burgos apenas dos minutos después de arrancar el tercer cuarto (40-37). Las locales no estaban atravesando un buen momento del partido y acumulaban muchas pérdidas en este inicio de cuarto. De nada sirvió el tiempo muerto de Bernard Canut: dos triples, uno de Iagupova y otro de Fingall distanciaban a las valencianas en el marcador y hacían que lograsen su máxima ventaja hasta el momento (46-37). Con el paso de los minutos, la situación, lejos de cambiar, seguía siendo la misma: Al Jairis no le estaban saliendo las cosas en ataque y el parcial no cesaba. En casi siete minutos de juego del tercer periodo, el parcial era de 22-0 tras otro triple de Leti Romero y Canut, al ver a sus jugadoras superadas, no tuvo más remedio que volver a parar el choque (54-37). Una canasta de Nelson, después de ocho minutos de cuarto,tras rebote ofensivo rompía este demoledor parcial. Tras una serie de buenas defensas, llegábamos al último periodo con las cosas muy cuesta arriba para el Hozono Global Jairis: 56-42. 

El acierto ofensivo, clave en el triunfo taronja

En este periodo se confirmaría la victoria de las de Rubén Burgos, que jugaban a placer en ataque y se encontraban muy cómodas en la pista del Fausto Vicent. Los aficionados murcianos empezaban a asumir la derrota, pero no dejaban de alentar a las suyas a pesar del resultado. A falta de 4:54’ para el final del partido, Valencia Basket mandaba por 18 (68-50), teniendo prácticamente encarrilado el pase a la final. No obstante, Hozono Global Jairis luchó hasta el final y dejó buenas acciones ofensivas como el triple de Visscher. 

La mejor jugadora del encuentro fue Stephanie Mavunga: la americana acabó el choque con 15 puntos y 4 rebotes para un total de 22 de valoración, aunque estuvo muy bien secundada por Fingall, con 16, e Iagupova, con 11 puntos. En el lado del Jairis, Ginzo, con 12, y Nelson, con 11 puntos, fueron las más destacadas de su equipo. 

Buen triunfo de Valencia Basket ante un Jairis que luchó hasta el final, pero que nada pudo hacer tras el descanso. Las de Rubén Burgos se volverán a medir mañana a Casademont Zaragoza y buscarán revalidar el título de la temporada pasada. 

Ficha técnica 

61 – Hozono Global Jairis (12+25+5+19): Ayuso (8), Holesinska (8), Bertsch (9), Ginzo (12), Massey (6).- Alarcón (2), Nelson (11), Visscher (5), Niemojewska (-), Molina (-), Rodríguez (-). Entrenador: Bernard Canut. 

75- Valencia Basket Club (9+23+24+19):Romero (8), Casas (6), Erauncetamurgil (2), Fingall (16), Vitola (6).- Mavunga (15), Torrens (8), Florez (3), Iagupova (11), Hatar (-), Broncano (-). Entrenador: Rubén Burgos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *