Victoria para continuar con el objetivo

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Castelló | 33 | 17 | 22 | 13 | 85 |
Estu | 29 | 15 | 26 | 19 | 89 |

Amics Castelló
85
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Castelló | 33 | 17 | 22 | 13 | 85 |
Estu | 29 | 15 | 26 | 19 | 89 |
89

Movistar Estudiantes

Amics Castelló
85
-
89

Movistar Estudiantes
-
Q1
33- 29
-
Q2
17- 15
-
Q3
22- 26
-
Q4
13- 19
Un nuevo partido del Estu en el que se sufre contra un equipo de la zona baja de la tabla, esta vez era el turno de Amics Castelló, que venia de una racha de 7 derrotas consecutivas, y, por lo tanto, salió con garra y con ganas de llevarse un partido delante de su afición.
Una primera parte sin apenas defensas en la que los puntos se sucedieron, sin embargo, los de Pedro Rivero siguieron con su problema en el rebote, especialmente defensivo. En la segunda parte los locales empezaron a fallar ante alguna buena defensa del Estu, que consiguió un buen parcial final para llevarse la victoria.
Volviendo a las andadas
El Estu llegaba otra vez sin Garino, que sigue con sus molestias desde las Ventanas, y veíamos como Jayson Granger parecía estar tocado del brazo, con unas cintas en él.
La primera posesión se la llevó el equipo madrileño gracias al salto de Kravic, y en los primeros minutos se sucedieron unos tiros precipitados de ambos equipos hasta que se abrió el marcador con un triple de Maiza por parte del Castellón, el vasco estuvo acertado en el tiro y cuajó un buen partido. Dejan Kravic empataba con sus ganchos tan característicos de los que nos dejaría bastantes acciones a lo largo del partido.
Y ahí empezaba la anotación, con defensas inexistentes. Granger estaba empezando a enchufarse con un 2+1 y algún triple. Sin embargo, el problema del rebote defensivo del Estudiantes le lastró durante todo el encuentro. El Castellón cogía y cogía rebotes ofensivos, y con ellos, puntos en segunda oportunidad. El cuarto seguía, y las canastas se sucedían. El Estu no conseguía mostrar el buen juego al que nos tenía acostumbrados en los últimos partidos, y el primer cuarto finalizó con un triple final de Adala Moto para los locales.
Recordar que los de Frederic Castelló son el segundo equipo que menos triples anota de la Liga, y estaban anotándolos fácil.
El segundo periodo comenzaba como el primero, con ninguna defensa y sin esperarlas. Castellón ponía la máxima con 6 arriba nada más empezar el cuarto. Los dos equipos estaban anotando, sin embargo, una racha de fallos del Castellón que los de Pedro Rivero no supieron aprovechar, puso al equipo valenciano 42-39, quedando 4 minutos para el descanso y Rivero pidió un tiempo muerto para cambiar la situación del equipo.
La anotación se relajó un poco en el final del periodo. Sin embargo, Jamal Tate se enchufó como era de esperar, con 3 bombas seguidas. El mismo tiro 3 veces consecutivas para poner el 50 a 44 y acabar el cuarto con Granger tirándose un tiro que falló. Así concluía la primera parte con dos primeros cuartos en los que el Estu sale muy relajado, con una actitud de sentirse superiores ante un equipo de baja tabla que venía de una racha negativa. Sin embargo, eso aupó a los castellonenses a salir con más fuerza y energía. Los del Ramiro se adaptaron al juego de Castellón y se vio reflejado en el mal partido que cuajaron.
Entran los recuerdos de partidos parecidos, pero sabemos remontar
A la vuelta de vestuarios podían cambiar muchas cosas, y parecía que así iba a ser. Con dos triples, Granger, el salvador del Estu en partidos ajustados esta temporada, ponía al equipo por delante. Pero Tate seguía enchufado desde el final del segundo cuarto y anotó dos triples.
En ese momento Devin Schmidt apareció en el partido, parecía que empezaba a calentar esa esa muñeca anotadora con un 2+1. En el Ciutat de Castelló seguían las canastas de ambos conjuntos, para concluir el tercer cuarto 72-70. 10 minutos sin más, donde las defensas seguían brillando por su ausencia y el Estu seguía demostrando un malísimo juego con Pedro Rivero sin muchas ideas en el partido, pero que seguía sosteniendo por los fallos del Castellón y porque al final los colegiales son un equipo con un buen ataque.
Y no fue hasta la batalla final donde los visitantes se decidieron a llevarse la sufrida victoria en un partido que no se entiende cómo pudieron jugar tan mal. Para empezar el último periodo, demostraron porque siguen en la pelea por el ascenso directo, y por qué parece que de verdad quieren llevarse ese primer puesto. Así que Andric, que tras la vuelta de su lesión está bastante fino, metió 6 puntos consecutivos, contando un 3+1 además.
Un partido en el que la actuación arbitral no fue mala, sin embargo, siempre dejan esas acciones dudosas, esa disparidad de criterios, permitiendo contactos durante un momento del partido y pitando absolutamente todo en otras partes del encuentro. Los minutos bajaban y un triplazo de Granger ponía la máxima de 7 puntos arriba para el Estudiantes, que se volvió a relajar fallando en ataque, sobre todo tirando triples, pero Devin seguía calentito, metido en el partido, y provocó un robo con canasta seguido de un triple para poner la máxima de 11 puntos.
Ataques al corazón de los dementes
Parecía el partido decidido, sin embargo, desconexión total en defensa y ataque del Estu, para un parcial de 8-0 y un tiempo muerto de Pedro Rivero. Castellón tenía esas esperanzas de poder ganar a uno de los grandes de la liga, y más delante de su afición viniendo de la racha negativa de la que venían. Un fallo de Tate que podría haber puesto a su equipo a 1 llevó a que la ventaja se ampliara a 5 puntos. Y aquí llegaba la tensión final.
Un final no apto para todos, aunque bueno, la afición demente ya está acostumbrada a vivir estos finales. El sufrimiento terminó 85 a 89, un partido que, para que mentir, fue bastante malo por parte de los colegiales. Con una defensa inexistente, y una diferencia en contra de 11 rebotes, sumado a la corta rotación de 10 jugadores, pues Christian Díaz no jugó por supuestos problemas físicos. Hay que destacar que este tipo de partidos las otras temporadas en el infierno de la LEB se tendían a perder, y esta temporada estamos ganando bastantes partidos ajustados al final. Sí que es verdad que un equipo con una plantilla como la del Estudiantes no debería sufrir contra equipos que están luchando por no descender, pero veremos cómo avanza la dinámica y cómo se afronta la recta final de la temporada, tan importante con duelos directos.
Ficha técnica:
Árbitros: Francisco José Zafra, Antonio Manuel Zamora, Fernando Martínez
Amics Castelló 85 (33+17+22+13): Maiza (13), Tate (17), A. Martínez (9), Menéndez (0), Okouo (9) – quinteto inicial – Adala Moto (4), Arcos (0), Faner (3), Minlend Jr (14), Etxeguren (8), Roig (0), Stutz (8)
Movistar Estudiantes 89 (29+15+26+19): Granger (25), Schmidt (11), Joaquín Rodríguez (11), Alderete (5), Kravic (13) – quinteto inicial – Andric (15), Sola (0), Rubio (0), Francis Alonso (3), Díaz (0), Barro (6)
Foto extraída del Flickr de la FEB.
