Valioso triunfo del UCAM Murcia ante Falco Szombathely

Rodions Kurucs trata de penetrar a canasta en una acción del partido./ J. Bernal
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 14 | 20 | 27 | 24 | 85 |
Szombathely | 17 | 17 | 14 | 15 | 63 |

UCAM Murcia CB
85
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 14 | 20 | 27 | 24 | 85 |
Szombathely | 17 | 17 | 14 | 15 | 63 |
63

Falco

UCAM Murcia CB
85
-
63

Falco
-
Q1
14- 17
-
Q2
20- 17
-
Q3
27- 14
-
Q4
24- 15
El UCAM Murcia ha vuelto a vencer al Falco Szomabthely una semana después por 85 a 63 en un partido en el que los de Sito Alonso han ido de menos a más con el paso de los minutos: una gran segunda parte ha solventado el mal juego de los primeros veinte minutos. Con este triunfo, los murcianos siguen en la parte alta de la tabla empatados con el Nymburk, con quien, si todo va bien, se jugarán la primera plaza en la última jornada.
A pesar de estar casi eliminados, varios aficionados del equipo húngaro hicieron acto de presencia en el Palacio de los Deportes de Murcia y se hicieron notar.
Arrancaba el partido en el Palacio de una forma que viene siendo habitual esta temporada: con canasta de Dylan Ennis. Aún así, los universitarios, que llevaban el ritmo del partido, no estaban acertados en este inicio de partido. Pero, pese a ello, la buena defensa local propiciaba pérdidas de más por parte de los visitantes que eran aprovechados por los universitarios, sobre todo por un Dylan Ennis que, con seis puntos en los primeros cuatro minutos (8-2).
Una mala primera parte sin castigo excesivo
Pese a ello, el partido iba a empezar a resultar costoso de disfrutar, y es ahí donde el Falco Szombathely, de la mano de Perl y Popovic, iban a empezar a recortar distancias hasta el punto de remontar el partido tras un triple de Novakovic (11-14). La entrada a pista de la segunda unidad perjudicó a un UCAM Murcia que se bloqueó completamente en ataque. Después de un triple de Diggs, los húngaros terminaban el primer periodo con tres de ventaja en el luminoso: 14-17.
La espesura local iba a continuar en el inicio del segundo cuarto: el UCAM Murcia estaba sin ideas en ataque y la crispación crecía con el paso del tiempo. Asimismo, las decisiones arbitrales estaban siendo muy polémicas en contra de los locales y los árbitros señalaron una falta técnica a Sito Alonso que evidenciaba la incomodidad de los suyos en el partido. Pese a que estaban siendo los peores minutos de la temporada en el cuadro local, lo cierto es que la desventaja no estaba siendo muy grande, y con un pequeño parcial de 8-2, se acercaban a tan solo un punto (21-22), pero una canasta y un triple consecutivos del equipo visitante volvía a poner tierra de por medio y obligaba a Sito a detener el choque (21-27).
Por si fuera poco, el arbitraje, aunque cambiase de competición, volvería a ser más que discutible en contra de UCAM Murcia: numerosas decisiones eran muy cuestionadas por la afición, el cuerpo técnico y los jugadores y los árbitros volvieron a pitar otra técnica, en este caso a Dylan Ennis.
Pero, en parte gracias a esto, el equipo murciano iba a reaccionar de la mano de Kurucs y Radebaugh, que con su acierto conseguían llegar al descanso con empate a 34 en el marcador.
El partido estaba siendo difícil de ver, pero aún así reinaba la igualdad y había emoción por factores externos al juego de ambos equipos. En el lado murciano, Ennis, con 8 puntos, y Radebaugh y Kurucs, con 7, estaban siendo los mejores de un flojo UCAM. Por parte húngara, Nikola Popovic hacía daño en la zona con 9 puntos y 3 rebotes.
Tras el paso por vestuarios, un eléctrico UCAM Murcia, gracias a la intensidad defensiva, intentaría escaparse en el marcador de la mano de Ennis y Kurucs: parcial de 7-1 culminado por el letón que obligaba a Konakov, el entrenador del equipo húngaro, a detener el encuentro.
Por si fuera poco, los árbitros señalaban falta (a posteriori, como venía siendo costumbre durante el choque) de Popovic y, tras protestar, el pívot, que estaba siendo el mejor de los suyos, acabaría expulsado por faltas personales, algo que hacía que al Falco se le pusiese el partido cuesta arriba.
El UCAM Murcia, imparable en la segunda mitad
Poco cambiaría tras el tiempo muerto, ya que los locales jugaban a placer y encontraban buenas situaciones de ataque que le permitían tener una renta más o menos cómoda en el ecuador del tercer periodo (49-40). Los visitantes, con los puntos de Zoltan Perl, trataban de reducir la ventaja, pero un gran Rodions Kurucs, con otros cinco puntos seguidos que aumentaban su cuenta particular hasta los 14 tantos, y una canasta de un luchador Ennis ponían la máxima ventaja del choque hasta el momento (56-45). En el tramo final del periodo, un triple de Gates alargaba la diferencia a trece y daba una ventaja cómoda a los suyos de cara a los últimos diez minutos: 61-48.
El último cuarto abría el telón con un UCAM Murcia más contundente: tras varias acciones de Sant-Roos y de Gates, los murcianos se marchaban a los diecisiete de ventaja (65-48), pero un pequeño arreón visitante con dos triples hacía que Sito Alonso detuviese el encuentro para evitar fantasmas.
Y el equipo murciano respondió con creces: la segunda unidad no dio opción a sorpresas y con una gran defensa selló la tercera victoria universitaria en el top-16 de la Basketball Champions League. Moussa Diagne aprovechó sus minutos y cuajó un gran partido con 8 puntos y poderío zonal. El tramo final tendría poca historia y Jonah Radebaugh, jugador renovado oficialmente desde el pasado lunes, culminó el triunfo con un triple que ponía el 85-63 final en el marcador.
Rueda de prensa
Aquí puedes ver y escuchar la valoración de ambos entrenadores y de un jugador de cada equipo tras el partido:
Ficha técnica
85- UCAM Murcia CB (14+20+27+24): Hakanson (6), Ennis (20), Kurucs (17), Gates (5, Birgander (8).-cinco inicial- Dani García (-), Sant-Roos (6), Radovic (-), Radebaugh (11), Diagne (7), DJ Stephens (5), Antetokounmpo (-).
63- Falco-Vulcano Szombathely (17+17+14+15): Pongo (3), Diggs (3), Bognar (4), Clark (8), Popovic (10).-cinco inicial- Keller (13), Perl (12), Varadi (5), Novakovic (5), Kovacs (-).
Imágenes cedidas por el club.

Estudiante de periodismo en la UMU