Zaragoza acogerá la fase final de la Euroliga femenina los próximos 3 años

0
foto_zaragoza_sede_euroleague_021224

Zaragoza es ciudad de baloncesto y, sobre todo, de baloncesto femenino, pues acogerá la fase final de las próximas tres ediciones de la Euroliga femenina. Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, ha hecho pública esta noticia en el pabellón Príncipe Felipe en un acto celebrado en la mañana de hoy. Se sabía que la ciudad del Ebro iba a albergar la final de este año, pero el anuncio ha llegado con la grata sorpresa de que también albergará las dos siguientes ediciones, además de la de esta temporada, que tendrá lugar del 9 al 13 de Abril de 2025.

Sede de las ediciones de 2025, 2026 y 2027

El acto se ha desarrollado en el pabellón Príncipe Felipe, con la presencia de numerosas autoridades, como el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcadesa de Zaragoza, Natalia Chueca, responsables de Casademont Zaragoza, Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa y Kamil Novak, director ejecutivo de FIBA. 

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, ha valorado al club de la ciudad, que apuesta por situarse como una referencia para el basket femenino, como demuestra el galardón recibido como mejor afición del torneo la temporada pasada. Chueca ha comentado que el Consistorio zaragozano “apuesta por la atracción de eventos deportivos de máximo nivel, que generan un importante impacto económico, social y turístico”.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado que la ciudad ya fue sede de la Final Four de la Euroliga (antes Copa de Europa) en 1990 y 1995. Ha destacado el esfuerzo presupuestario que la DGA realiza para atraer este tipo de eventos deportivos y el impacto que generan a nivel social y económico.

También sede de la Copa de la Reina 2025

La ciudad también albergará la fase final de la Copa de la Reina en 2025 del 20 al 23 de Marzo. En 2023 también fue sede de esta competición, logrando una asistencia de 10.800 espectadores en la final, récord del baloncesto femenino español.

Foto obtenida  de la web de “El Periódico de Aragón”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *