Una victoria de reafirmación.

Imagen Cedida Fiwbi Palma
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 27 | 19 | 25 | 85 | |
19 | 28 | 17 | 27 | 91 |

Bàsquet Girona
85
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 27 | 19 | 25 | 85 | |
19 | 28 | 17 | 27 | 91 |
91

Valencia Basket

Bàsquet Girona
85
-
91

Valencia Basket
-
Q1
14- 19
-
Q2
27- 28
-
Q3
19- 17
-
Q4
25- 27
El sábado 17 de mayo el Bàsquet Girona recibía en casa al Valencia Basket, los locales saben que están contra las cuerdas y deben ganar la mayor cantidad posible de partidos, pues deben salvarse del descenso. Por otro lado, el Valencia Basket llegaba allí concentrados en ese partido, como bien decía el entrenador, deben centrarse en el presente. Este sería un enfrentamiento por los rebotes ofensivos, los cuales el Bàsquet Girona es un experto en atrapar.
Un buen inicio.
Geben (12) se estrenaba en pista consiguiendo el rebote y con un pase a Iroegbu (0) recibían los primeros puntos el Bàsquet Girona, además con el tiro de Fjellerup (2) conseguían un parcial 4-0 de salida. Sin embargo, Reuvers (3) anotaba un triple con el que lo seguían de cerca y el mismo jugador entraría a canasta para colocar al Valencia Basket un punto por delante. Poco después perdían la ventaja, pero Badio (0) encestaba un triple con la asistencia de Montero (8) y establecía el marcador 6 – 8. A los minutos entraba Durham (42) a pista, sería el encargado de empatar el encuentro a pesar de la defensa del equipo valenciano. Los tiros de Pradilla (4) y Costello (24) junto con el triple de Montero (8) hacían que la ventaja se inclinase a su favor. Pero el tiro de Fernández (21) reducía esa diferencia a solo dos puntos tras el tiempo muerto. Finalmente, el tiro de López-Arostegui (6) establecería el marcador de la primera parte 14 – 19 a falta de un minuto aún.
Un festival de triples.
La primera canasta del segundo cuarto llegaba de la mano de Reuvers (3) poniendo un marcador de 16 – 21, sin embargo, Iroegbu (0) subiría en consecuencia sus puntos. De Larrea (5) obtenía el primer triple del cuarto tras el pase de Pradilla (4), la diferencia aumentaba a los 8 puntos, ante lo cual el entrenador se quejaba de que el zaragozano había cometido pasos y deberían anular el tiro. Poco tiempo después Marcos intentaba subir los puntos del Girona con un triple, pero López-Arostegui (6) contestaba rápidamente con la asistencia de Jones (7). Este cuarto se veía marcado por una fuerte defensa por parte del Girona, se complicaba acertar dentro de canasta, también un cuarto muy físico, las faltas por parte de los locales se colocaban a 4 antes de la primera mitad del cuarto.
El Valencia Basket solo tenía 3 puntos de ventaja, pero Durham (42) conseguía sacarle el 2+1 a Jones (7), con lo cual empataban a 30. A 5 minutos de acabar el partido, Puerto (2) cometía una falta a Fjellerup (2) y acumulaba 3 a su nombre además de colocar a su equipo a 4. Sestina (77) lograba encestar el triple para obtener la ventaja, aunque Fernández (21) los seguía de cerca, pues con el posterior triple de Jones (7), el mismo jugador del Girona conseguía el 2+1. Con otro triple de Sestina (77) el Valencia Basket lograba conseguir 5 triples seguidos, pero Busquets (4) conseguía dos tiros que dejaban un marcador 41 – 45 a menos de un minuto de finalizar la primera parte. Los últimos tiros de esta parte vinieron por parte de De Larrea (5) por la falta de Fernández (21) (41 – 47).
Una vuelta algo coja.
El ataque del Valencia Basket se veía en serios problemas, los de Girona habían logrado un parcial inicial de 7 – 0 con la que se ponían por delante del equipo valenciano (48 – 47). Montero (8) devolvía la ventaja a su equipo, de dos puntos, y además Badio (0) realizaba un tapón exitoso con el que además el jugador dominicano lograba forzar la falta a Fernández (21). Tras el buen triple de Ojeleye (37), Costello (24) realizaba un tapón exitoso, aunque la mala suerte empezaba a asomarse y Fjellerup (2) cometía una antideportiva sobre Badio (0). Los tiros de Badio (0) junto con los de Pradilla (4) conseguían una ventaja de 7 puntos, 50 – 57 a mitad del tercer cuarto.
Ojeleye (37) y De Larrea (5) eran un dúo peligroso, ya lo demostraron en anteriores partidos y en este no hacían nada más que coordinarse, aunque el nigeriano también se complementaba bastante bien con Pradilla (4), quien le ayudaba con el triple (54 – 62). Busquets (4) lograba 2 mates seguidos, el segundo tras forzarle la pérdida a De Larrea (5), quien pocos segundos después lograría recuperar. La canasta de Durham (42) obligaba a Pedro Martínez a parar el cuarto, los gerundenses se colocaban a dos puntos de los valencianos. Tras el descanso veíamos una mayor defensa por parte de los valencianos, quienes además de la mano de Montero (8) obtenían la última canasta de la tercera parte (60 – 64).
El último cuarto de la batalla.
Reuvers (3) abría el último cuarto con un triple en los primeros 10 segundos a quien rápidamente secundaría Montero (8) consiguiendo una diferencia de 10 que con velocidad Iroegbu (0) reduciría a 8. Este cuarto consistiría para los valencianos mantener una gran diferencia, si bien llevaban una superioridad de 10 puntos, si había la oportunidad, tratar de aumentarla sin dejar que el Bàsquet Girona se acercase. El tiro de Montero (8) obligaba a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto, tras este el Valencia Basket lograba un 2 – 4 antes de que Fernández (21) se fuese cojeando. Esperemos que solo haya sido el susto.
Una buena defensa del Girona obligaba al Valencia a agotar los segundos del ataque, parecía ser que no se encontraban en su mejor momento, el triple de Busquets (4) reducía la ventaja a 9 puntos (69 – 78). El tiempo muerto de Pedro Martínez tras la entrada de Geben (12) (71 – 78) prometía un aumento de intensidad, Pradilla (4) forzaba la cuarta falta de Durham (42). Badio (0) lograba un triple tras el intento de Pons (5) de acercarse al marcador, uno en el que el Valencia mantenía la ventaja 72 – 81 a falta de 3 minutos de finalizar el partido. Con el acierto de Badio (0) el Valencia se colocaba con 10 puntos de ventaja y el Girona se veía obligado a parar el partido. No quedaba mucho de partido, pero Reuvers (3) tras su canasta hacía su cuarta falta y se iba al banquillo a acabar de ver el partido. El triple de Pons (5) y la canasta de Iroegbu (0) subían sus puntos a 80, pero el despiste de Durham (42) le permitía a Jones (7) robar la pelota y con un rápido pase a Badio (0) lograban recuperar una ventaja de 7 puntos con un mate a un minuto de finalizar el partido. Ojeleye (37) lograba ganar dos tiros libres por la falta de Durham (42), quien acumulaba 5 faltas y debía abandonar la pista. Solo anotaba uno de los dos, a 3 puntos se lograba colocar el Bàsquet Girona con el triple de Busquets (4). La falta a Ojeleye (37) a 17 segundo de acabar, hacía que Pedro Martínez pidiese revisión pensando que era antideportiva, sin embargo, no lograba ganar el challenge. Badio (0) cogía el rebote después del fallo de Busquets (4) y rápidamente se lo pasaba a Montero (8) para sellar el marcador a 85 -91.
Ficha técnica:
85 – Bàsquet Girona (14 – 27 – 19 – 25): Iroegbu (16); Marcos (5); Geben (5); Fjellerup (10); Martínez (2) – quinteto inicial – Busquets (21); Pons (5); Ferrando (0); Lucas (0); Fernández (9); Susinskas (0) y Durham (12)
91 – Valencia Basket (19 – 28 – 17 – 27): Badio (17); Reuvers (14); Pradilla (4); Montero (16); Ojeleye (10) – quinteto inicial – Puerto (0); De Larrea (8); López-Arostegui (5); Jones (9); Costello (2) y Sestina (6).
Foto de acb Photo / Sergi Geronès
