Victoria y paso de gigante para seguir mirando hacia arriba

Brancou Badio, líder en la victoria de BAXI Manresa. Fuente: acb Photo / J. Alberch
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Manresa | 20 | 21 | 22 | 15 | 78 |
Gran Canaria | 16 | 16 | 20 | 19 | 71 |

BAXI Manresa
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Manresa | 20 | 21 | 22 | 15 | 78 |
Gran Canaria | 16 | 16 | 20 | 19 | 71 |
71

Dreamland Gran Canaria

BAXI Manresa
78
-
71

Dreamland Gran Canaria
-
Q1
20- 16
-
Q2
21- 16
-
Q3
22- 20
-
Q4
15- 19
Los de Pedro Martínez han sumado la decimocuarta victoria en un partido que han dominado de inicio a fin y que han sentenciado con una serenidad vital ante un equipo que ha luchado hasta el final.
BAXI Manresa se ha impuesto por 78-71 ante Dreamland Gran Canaria en la J25 de la Liga Endesa en el Nou Congost. El encuentro ha arrancado con poco acierto en ambos bandos, pero unos locales muy agresivos y enchufados se han ido al descanso con un +9. En el tercer cuarto los claretianos han reaccionado subiendo las líneas defensivas, pero los de Pedro Martínez han sabido volver a su buen juego. Con el partido controlado, los de Jaka Lakovic se han intentado acercar, pero los manresanos, con una solidez y una serenidad sorprendente, se han llevado una victoria muy importante ante el cuarto clasificado y dan un paso de gigante para las aspiraciones de playoffs.
Desacierto e igualdad total
Arrancaba el encuentro en el Nou Congost con poco acierto en ambos lados. En Dreamland Gran Canaria hacía mucho daño Happ en la zona, mientras que en BAXI Manresa Badio cogía las riendas del ataque. Seguía el desacierto exterior para ambos conjuntos con ataques precipitados y un ritmo de partido alto. A mediados de cuarto, con el 7-5 en el marcador, un triple de Steinbergs desde la misma esquina que el día del Olímpic, ponía el +5 para los del Bages. Llegaba un intercambio de golpes con cinco puntos seguidos de Landesberg, que tenía delante a la intensa defensa de Travante. En el tramo final de cuarto, cinco puntos de un entonado Taylor y un 2+1 de un Williams explosivo cerraban el período 20-16.
Dominio manresano

El segundo cuarto empezaba otra vez sin acierto en pista, pero con una igualdad visible ante defensas muy agresivas. Cuatro puntos seguidos de los claretianos empataban el encuentro y llegaba la que sería de momento la acción del partido. Contrataque manresano, pase de Travante a Robinson que la hundía con un salto descomunal y hacía enloquecer a todo el Nou Congost. Gran Canaria seguía sacando faltas y sumando desde el tiro libre, pero Manresa encontraba buenos ataques. Buen movimiento de balón, Devin la enchufaba de tres y lo paraba Jaka Lakovic porque la diferencia se ampliaba hasta el 29-25.
Otro matazo del ala-pivot americano después de un despiste defensivo obligaba a pedir otro tiempo muerto al entrenador visitante. Quedaban tres minutos para llegar al descanso y BAXI Manresa dominaba el partido para hacer un buen final de cuarto. Un triple de Shurna era respondido por dos de Geben, que se ponía con diez puntos, ante la permisividad de Happ. Cuatro puntos seguidos de Marcis dejaban el encuentro 41-32 al descanso.
BAXI aguanta la reacción claretiana
La segunda parte no empezaba favorable a los intereses de BAXI Manresa porque, cómo era de esperar, los de Jaka Lakovic saldrían a morder y subirían el ritmo en ataque y la intensidad defensiva. Aunque los canarios seguían sin acierto exterior, Shurna castigaba las pérdidas locales para sumar cuatro puntos y completar un parcial de 2-8. Con el marcador 43-42, aparecía Brancou Badio par dar aire a los del Bages con cinco puntos seguidos de mucha calidad individual. Un triple de Dani Pérez volvía a ampliar la renta hasta el +9. A mediados de cuarto bajaba la anotación en pista y después llegaría un intercambio de tiros libres. En los últimos dos minutos, parcial de 8-5 favorable a los manresanos que cerraba el tercer período 63-52.

Euforia desatada
Los últimos diez minutos arrancaban como de costumbre en este encuentro, con más protagonismo para las defensas que los ataques. Cuatro puntos seguidos de los canarios apretaban el marcador, pero un triple de Taylor volvía a poner el +10. Dos puntos de Pelos ponían el 66-59 y llegaba la hora de la verdad en Manresa. Intercambio tímido de tiros libres con muestras evidentes de nervios en el Nou Congost. Aparecía Shurna para Gran Canaria con una canasta indefendible desde media distancia, pero un triple liberado de Dani Pérez mantenía la ventaja para los manresanos. Y otra y otra y otra vez, Devin Robinson. El ala-pivot anotaba una de sus canastas imparables desde la media distancia y en el siguiente minuto, sin puntos en pista. Con el +11 a favor, dos triples visitantes recortaban la diferencia, pero eran insuficientes. Un BAXI Manresa sólido y brillante se imponía al Dreamland Gran Canaria por 78-71 y sumaba la decimocuarta victoria.
Este equipo no tiene límite
Y ahora qué nos preguntaremos muchos. Después de ganar al cuarto clasificado, cuál es el siguiente paso. Parece claro. Seguir, seguir y seguir. BAXI Manresa no se conforma con ganar a un rival como Gran Canaria y quiere más. Y esto no deja de sorprender, pero es que nos están acostumbrando a vivir en una nube. Y de ahí no queremos bajar. Aún quedan nueve partidos por disputarse y los de Pedro Martínez tienen la ambición y la firme convicción de ir a por todas. Próximo encuentro, Girona, una visita ilusionante a Fontajau para tratar de seguir haciendo historia esta temporada.
78 – BAXI Manresa (20+21+22+15): Pérez (8), Badio (16), Sagnia (2), Robinson (12), Mawugbe (-) -cinco inicial-; Steinbergs (10), Williams (5), Garcia (-), Taylor (10), Vaulet (1), Geben (14) y Oriola (-).
71 – Dreamland Gran Canaria (16+16+20+19): Albicy (5), Slaughter (2), Brussino (9), Shurna (11), Happ (13) -cinco inicial-; Landesberg (11), Bassas (9), Salvó (-), Pelos (8) y Lammers (3).
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo y Yasmina Alcaraz. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Liga Endesa de baloncesto disputado en el Nou Congost ante 4.935 espectadores.
Autor: Pol Farrel
