Alemania ruge hacia el oro
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alemania | 11 | 25 | 23 | 17 | 76 |
Grecia | 21 | 15 | 16 | 11 | 63 |
Alemania
76
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alemania | 11 | 25 | 23 | 17 | 76 |
Grecia | 21 | 15 | 16 | 11 | 63 |
63
Grecia
Alemania
76
-
63
Grecia
-
Q1
11- 21
-
Q2
25- 15
-
Q3
23- 16
-
Q4
17- 11
En una emocionante mañana de baloncesto olímpico, la selección alemana se enfrentó a Grecia en los cuartos de final, logrando una victoria contundente por 76-63. Este triunfo no solo aseguró su pase a las semifinales, sino que también marcó un hito histórico al colocar a Alemania entre los mejores cuatro equipos de los Juegos Olímpicos por primera vez. Ahora, solo un partido los separa de una medalla, y su próximo desafío será enfrentar al anfitrión, Francia, en las semifinales.
Inicio titubeante de Alemania
El partido comenzó con una sorprendente falta de intensidad por parte de Alemania. A las 11 de la mañana, una hora en la que generalmente se ven equipos de veteranos jugando en ligas regionales, el ambiente en París se tornó serio. Con los calentamientos finalizados y los himnos resonando en el fondo, la mirada decidida de Dennis Schröder contrastaba con la concentración serena de Giannis Antetokounmpo en el lado griego. Este duelo ya tenía precedentes, pues ambos equipos se habían enfrentado en los cuartos de final del Campeonato Europeo hace dos años, donde Alemania se impuso contra todo pronóstico, allanando el camino hacia la medalla de bronce.
Sin embargo, el inicio del partido no fue el esperado para los alemanes. La ofensiva carecía de precisión y la defensa mostraba poca intensidad. Los primeros minutos fueron dominados por Grecia, que rápidamente tomó la delantera 10-2, obligando al entrenador alemán Gordon Herbert a pedir un tiempo muerto. A pesar de sus indicaciones, el equipo continuó mostrando dificultades, reflejadas en un 21-11 al final del primer cuarto, con un bajo porcentaje de aciertos en sus tiros.
La defensa como clave de la remontada
El segundo cuarto marcó el inicio de la remontada alemana, basada en una mejora significativa en la defensa. Johannes Thiemann lideró esta transformación, limitando eficazmente la influencia de Antetokounmpo, hoy por hoy, la clave de cualquier partido contra Grecia, cuya presencia física suele ser dominante. Alemania comenzó a recuperar balones y a ganar rebotes, lo que les permitió controlar el ritmo del juego. Moritz Wagner se mostró intrépido en sus enfrentamientos con Antetokounmpo, mientras que Isaac Bonga aportó fuerza desde el banquillo y Franz Wagner realizó penetraciones cruciales.
La primera mitad terminó con un empate a 36, gracias a una espectacular jugada de alley-oop entre Schröder y Daniel Theis, que levantó a los espectadores de sus asientos. Esta jugada fue un punto de inflexión, devolviendo la confianza y el equilibrio al equipo alemán.
El ataque alemán se impone
En la segunda mitad, Alemania comenzó a desplegar su habitual estilo de juego, con una ofensiva bien organizada y efectiva. Franz Wagner, máximo anotador con 18 puntos, tomó la iniciativa con movimientos inteligentes hacia el aro y un triple decisivo. Aunque Schröder no tuvo su mejor noche en cuanto a acierto en tiros, supo manejar los hilos del ataque alemán con maestría. Thiemann continuó destacando con sus mates y Bonga cerró el tercer cuarto con un triple sobre la bocina, llevando a Alemania a una ventaja de 59-52, la mayor del partido hasta ese momento.
Intensidad, esfuerzo y determinación
El último cuarto fue una exhibición de intensidad, esfuerzo y determinación por parte del equipo alemán. Estos factores fueron claves para abrir la puerta hacia las semifinales, una puerta que inicialmente parecía estar cerrada con candado. La confianza de un equipo campeón del mundo se hizo evidente, y peor aún, Grecia se lo creyó, especialmente en momentos difíciles. Dennis Schröder, capitán del equipo, personificó esta confianza, especialmente con un triple desde nueve metros a 1:50 minutos del final, sellando el marcador en 72-57 y asegurando la victoria.
A partir de aquí
La victoria de Alemania sobre Grecia no solo fue un testimonio de su capacidad para superar adversidades, sino también de su crecimiento y desarrollo como equipo, permanecen invictos en la competición. Ahora, con la mirada puesta en las semifinales, se preparan para enfrentarse a Francia, que viene de vencer a Canadá. Este próximo duelo promete ser un emocionante enfrentamiento, y un paso más hacia el sueño de una medalla olímpica para Alemania.
La jornada del martes en París quedará en la memoria de los aficionados alemanes como un momento de determinación y triunfo, donde el equipo alemán demostró su valía y su potencial para alcanzar la gloria olímpica.
1 2 3 4 T
ALE 11 25 23 17 76
GRE 21 15 16 11 63
Asistencia: 12.288 espectadores
Árbitros
VAZQUEZ, Roberto (PUR)
KOZLOVSKIS, Martins (LAT)
BATISTA, Johnny (PUR)
Franz Wagner (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias)
Giannis Antetokounmpo (22 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias)
ALE GRE
Tiros de campo: 29/61 – 25/50
% tiros de campo: 47,5% – 50%
Triples: 9/29 – 6/22
Tiros libres anotados: 9/11 – 7/10
Rebotes totales: 32 – 28
Pérdidas: 10 – 15
Fotografía de Spiegel