El reto de llenar San Pablo para un equipo ilusionante

0
portada Inicio

Esta semana  por no decir ya dos semanas, está siendo un poco convulsa en redes sociales y están apareciendo algunas voces críticas con el proyecto del grupo Hereda y su presidente Pedro Fernández. Todo se puede analizar y es lícita la crítica, pero hay que poner las cosas en orden para saber que es lo qué realmente debe preocupar al club.

Un equipo ilusionante que empieza a rodar.

Se habla de que la apuesta del grupo Hereda es excesiva. Demasiado dinero, una plantilla de renombre y ambiciosa que ha empezado ya en San Pablo a entrenar. Claro, eso aquí chirría. Y es que en Sevilla llevamos demasiados palos como para no ir con recelo a una apuesta tan fuerte. La última fue Xoy, que dejó el proyecto por problemas con la justicia. Cuando pasan esas cosas, al final vas con pies de plomo. Pero no puede ser esto un problema. El recelo es natural por lo vivido y no va desaparecer en dos días, pero hay un histórico del grupo Hereda que debe hacer ver que van en serio. Con San Pablo Burgos tuvieron una época de éxitos con títulos europeos conseguidos que se vio trucada por el descenso. Hereda quiere ganar y es por eso que trae a buenos jugadores. Los últimos fichajes confirmados han sido Hughes y Renfroe, dos grandes nombres que firman por dos años. Se habla  también de que firman con opciones de salida si viene algo mejor, algo normal estando en primera Feb. Los jugadores se guardan esas opciones por si vienen equipos en competiciones europeas interesados en sus servicios. 

El reto de llenar San Pablo.

Eso sí, alguien le debe decir a los nuevos propietarios cual es el problema de Sevilla con el baloncesto. Estas idas y venidas, tantos proyectos truncados han alejado a la gente de San Pablo. Al inicio de la temporada pasada comenzaron algunos proyectos para recuperar eso. Visitas a colegios, comidas con aficionados… hay que volver a presentar el baloncesto como algo estable que se puede disfrutar. Porque si a Hereda le gusta ganar y por eso la apuesta es fuerte, también es cierto que no le gusta perder dinero. Y para eso hace falta llenar San Pablo. Ese es el reto que debe abordar lo antes posible. Mejorar redes sociales oficiales, volver a mover vídeos que ilusione y la gente joven pueda compartir… hay que estar ahí para que San Pablo vuelva a tener las gradas llenas. ¿Son conscientes de este problema? ¿Tienen disponible los datos de asistencia del año pasado? Aquí es donde tienen que poner el foco y trazar líneas de trabajo.  Hubo iniciativas muy bonitas a la par que duras de las peñas y aficionados para ir poco a poco levantando la asistencia que mejoró en el tramo final de la temporada. Hay que seguir por esa línea.

 Toca también esperar como es aceptada la campaña de abonos que ha entrado en la fase de nuevas altas después de cerrar el tema de las renovaciones. El número de abonados también será un buen termómetro para medir como está calando el proyecto en la ciudad 

Con poco que tenga un par de iniciativas para acercar a niños y jóvenes nuevos al pabellón, con el equipo que se ha montado debe mejorar la asistencia y por ende, el proyecto de Hereda con el Betis baloncesto tener recorrido. A ponerse las pilas y a disfrutar de un buen baloncesto en Sevilla, que ya toca.

(imágenes red social X Betis Basket) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *